El Torito se define merenguero que toca ¨de to´¨

0
2023

SANTO DOMINGO.- El versátil y prolífico intérprete Héctor Acosta –El Torito- se define en esencia como un merenguero, sin desmedro de sus pegajosos éxitos  en tiempo de bachata y de sus afortunadas incursiones en la salsa y el bolero.

“Yo soy merenguero y yo tengo una orquesta de merengue que toca de to´”, acentuó el cantante en su comparecencia en el programa de televisión, Pégate y Gana con El Pachá.

“El Torito rompió la barrera de que solamente pega bachata, está sonando en La Mega”, famosa estación de radio en Nueva York, dijo Frederic Martínez (El Pachá), el dinámico y extrovertido conductor del espacio, que se transmite por Color Visión, canal 9.

“Yo creo que es una bendición lo que está pasando con nosotros a nivel internacional y aquí en el país, lo que tu dijiste hace un ratito sobre lo del merengue, sabes que a veces uno tiene que adaptarse a lo que está pasando en un momento terminado, la gente de Centro América le ha cogido con nuestra música y eso es una bendición o sea hay que hacer lo que la gente pide pero yo soy merenguero y yo tengo una orquesta de merengue que toca de to´, entonces eso es una gran ventaja verdad¨, comentó el intérprete de A pasito lento.

En un panel conformado además por Massiel Taveras y Joseph Tavárez, el artista bonaense definió su éxito de la siguiente manera:“trabajo y disciplina, eso es lo importante, y tener respeto sobre todo hacia la gente, hacía el público, de tu llegar temprano y cumplir con tu contrato como va,  yo creo que eso es importante y vital”.

Por encima de todo eso, dijo, “Dios nos ha agarrado de la mano”, según nota del programa que además afirma que cuatro horas de transmisión resultaron pocas.

“Los tropezones hacen levantar los pies y uno siempre tiene caída o recaída, pero uno se agarra de Dios y él lo conduce al camino correcto y yo creo que soy uno de esos siervos que Dios ha agarrado y ha puesto en el camino correcto¨, dijo el artista.

 

El Torito en las redes

“Yo soy un hombre transparente en todo el sentido de la palabra, yo he puesto en las redes sociales hasta haciendo un arroz con huevo y un locrio de salami, o sea yo soy un ser humano común y corriente como cualquiera de los que están aquí, y los que está aquí y los que están en sus casas saben lo que es eso, entonces por qué tú no mostrárselo si tú eres igual que ellos”, comentó sobre su interacción en las redes sociales.

En relación con la escuela de arte que donó a su pueblo: ¨pues estamos tratando de hacer un aporte a la provincia que tanto lo necesita porque yo creo que la niñez, aunque parezca un cliché, es el futuro de la nación, entonces hay que darle oportunidades a ellos de que aprendan a cantar, a bailar, a hacer otras, e invertir el tiempo en otras cosas y eso es lo que estamos haciendo con la escuela de arte –Héctor Acosta- y está súper bien gracias a Dios”.

Subscribete a nuestro boletín de noticias

También recibirás información exclusiva para ti!
Email address
Secure and Spam free...
Compartir
Artículo anteriorProgramas informáticos para el proceso de aprendizaje
Artículo siguienteEl maestro Rafael Núñez Grassals analiza la ética en el periodismo dominicano
Foto del avatar
La conexión del estudiante en el mundo universitario y laboral. UniRD es un portal de y para la comunidad universitaria, en especial para los estudiantes de educación superior y los que cursan los últimos años del bachillerato. En ella puedes enterarte o dar a conocer informaciones útiles para tus procesos estudiantiles y el desenvolvimiento cotidiano, adquirir y difundir conocimientos académicos y compartir tus inquietudes, emociones y vivencias en tu centro de estudios y fuera de él. Contacte nuestra redacción a través del correo launird@gmail.com o del teléfono (809)696-4675.