Graduados en salud y educación, los más acogidos por el mercado

0
1074

SANTO DOMINGO.- En el mercado dominicano las personas graduadas en las áreas de educación y salud concentran la mayor parte de los trabajadores con títulos de educación superior.

Los egresados de estos sectores absorben el 35% de quienes tienen trabajo, de acuerdo con el informe de educación superior de 2012.

Dicho de otra forma, de cada 10 profesionales que tienen trabajo casi cuatro vienen de las facultades de salud y educación, lo que “podría reflejar la importancia de los docentes entre la población con educación terciaria completa”, indica el documento.

La población con estudios superiores completos también resulta muy demandada en los sectores hotelero (17%), bienes raíces e intermediación financiera (16%) y público (10%).

 

Estructura del empleo, según rama de actividad económica (porcentaje)

Construcción 4 2
Comercio menor, hoteles y estaurantes 9 17
Industrias manufactureras 10 6
Electricidad, gas y agua 2 1
Transporte y comunicaciones 4 4
Bienes raíces e Intermediación financiera 18 16
Sector público 9 10
Agricultura 3 1
Eduación y salud 27 35
Otros 5 6
Fuente: Estudio de Educación Superior, con datos del

Banco Central

 

Entre maestros, médicos y profesionales afines, el 63% tiene título universitario, un aumento trascendental con respecto al año 2000, cuando la proporción era de 42%.

El cambio “podría reflejar la exigencia por cualificaciones más altas para la contratación de docentes”, cita el estudio.

Sin embargo en otras áreas de negocios, no así en los bienes raíces y la intermediación financiera, el porcentaje de graduados también ha crecido. La tendencia se da más en el sector público.

Subscribete a nuestro boletín de noticias

También recibirás información exclusiva para ti!
Email address
Secure and Spam free...