Programas informáticos para el proceso de aprendizaje

0
1391

Estudiantes y profesores de la Universidad Autoónoma de Santo Domingo (UASD) contarán con las utilidades de dos programas informáticos con licencia del gigante de la informática Microsoft, para incorporarlos al proceso de aprendizaje.

El “Office 365” y “DreamSpark” dotarán de un amplio conjunto de herramientas tecnológicas al estudiantado, anunciaron en un acto las autoridades de la UASD y del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescytc) y una ejecutiva de Microsoft.

“Ambos programas de Microsoft, Office 365 y Dreamspark, ofrecen herramientas de comunicación, colaboración, productividad y desarrollo, que permiten, sin costo adicional, que los estudiantes sean más competitivos no sólo a la hora de encontrar un empleo de calidad, sino también para emprender nuevas empresas tecnológicas”, aseguró la gerente general de Microsoft para América Latina y El Caribe, Mariana Castro.

Docentes y estudiantes uasdianos tendrán acceso a correo electrónico, calendario, mensajería instantánea, llamadas de PC a PC, conferencias de video compartido, Office Web Apps, que permite visualización y edición vía web de archivos de Word, Excel, PowerPoint y OneNote.

El Dreamspark permitirá que los estudiantes de informática de la primada de América emprendan proyectos de desarrollo de software, con tecnología de punta y sin costo adicional.  Algunas de estas herramientas son: Visual Studio, SQL Server y Project, entre otras.

El acuerdo para estas facilidades busca fortalecer la inclusión de tecnologías de la información y comunicación en los procesos enseñanza-aprendizaje.

Iván Grullón Fernández, rector de la UASD, manifestó que esa institución académica se siente regocijada, porque después de haber celebrado su 476 aniversario, “hace hoy el lanzamiento de estos novedosos programas informáticos”.

Consideró que tiene el convencimiento de que ninguna institución académica de educación superior puede avanzar si no se adapta al uso de las herramientas que la tecnología pone a su disposición, además de informar que con la instalación de este software los estudiantes de la Primada de América podrán acceder a la última generación de herramientas tecnológicas de Microsoft de manera gratuita.

La nota no explica por qué la institución estatal no aprovecha esos recursos a través de software libre.

“El programa DreamSpark tiene como objetivo facilitar los aprendizajes, fomentar el potencial creativo y desarrollar aptitudes relacionadas con la tecnología, que es uno de los signos de los tiempos”, expresó Grullón.

Entre las 15 políticas establecidas para el mejoramiento de la educación para este año, se destaca la implementación de la tecnología para la enseñanza y el aprendizaje, comentó en su turno la titular del Mescyt, Ligia Amada Melo.

En representación de la UASD estuvieron presentes además, el secretario general, maestro Héctor Luis Martínez; los decanos de las facultades de Ciencias Económicas y Sociales, maestro Ramón Desangles Flores, y de Ciencias de la Educación, maestra Ana Dolores Contreras; el director general de Tecnología y Comunicación, ingeniero Luis Cabrera, y el coordinador de Tecnología, Miguel Lassis.

En cambio, por Microsoft participaron, el gerente general y el director de Educación de esa empresa para la República Dominicana, maestro Jorge Cabeza y el señor Juan Luis Losada.

Subscribete a nuestro boletín de noticias

También recibirás información exclusiva para ti!
Email address
Secure and Spam free...
Compartir
Artículo anteriorCuidado con los productos eléctricos que compra
Artículo siguienteEl Torito se define merenguero que toca ¨de to´¨
Foto del avatar
La conexión del estudiante en el mundo universitario y laboral. UniRD es un portal de y para la comunidad universitaria, en especial para los estudiantes de educación superior y los que cursan los últimos años del bachillerato. En ella puedes enterarte o dar a conocer informaciones útiles para tus procesos estudiantiles y el desenvolvimiento cotidiano, adquirir y difundir conocimientos académicos y compartir tus inquietudes, emociones y vivencias en tu centro de estudios y fuera de él. Contacte nuestra redacción a través del correo launird@gmail.com o del teléfono (809)696-4675.