Santo Domingo. Investigadores, científicos, inventores, creativos artísticos-publicitarios, innovadores nacionales e internacionales, y líderes empresariales con cultura emprendedora, se dieron cita en el lanzamiento del Clúster de Invención, Innovación y Pensamiento Creativo (CIPCREA) de la Universidad Nacional Evangélica (UNEV).
El Clúster tiene el objetivo de crear un clima de acercamiento y confianza entre los diferentes actores dedicados al ejercicio pensante y a la generación de ideas en el ámbito de la ciencia, la tecnología, la innovación, la investigación, el emprendimiento y las artes.
Busca, además, la obtención de nuevos productos, tangibles o intangibles, que puedan contribuir al establecimiento y afianzamiento de la denominada cultura de I+I+D en República Dominicana, que permitan la obtención y registro de patentes.
Las informaciones la ofreció el rector de la UNEV, Salustiano Mojica, quién afirmó que la apertura del grupo escribirá un antes y un después en la historia de un club de investigadores en el país.
El rector definió al grupo como de “efecto pegamento” que viene a llenar un espacio de encuentro, de compartir ideas, ofrecer valor agregado al inventor y que será, a la vez, una universidad alternativa.
La formación del Clúster contó con el apoyo del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT).
El lanzamiento de CIPCREA se llevó a cabo este miércoles en el Salón del Consejo del MESCyT y estuvo presidido por la ministra, Ligia Amada Melo.