SANTO DOMINGO.-La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) firmó un convenio con el Consejo Dominicano para la Calidad (Codoca), del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), orientado a fomentar una cultura de eficiencia.
El acuerdo persigue propiciar sinergias entre la academia y los sectores productivos para generar mejores servicios, así como estimular a las buenas prácticas productivas y comerciales.
El rector de la UASD, Iván Grullón Fernández, firmó el convenio con la viceministra del MIC y secretaria general del Codoca, Anina del Castillo.
Anina del Castillo destacó que República Dominicana “es el único país de la región en implementar el Premio Nacional a la Calidad y Reconocimiento a las Prácticas Promisorias en el Sector Público, iniciativa que se mantiene reconociendo el esfuerzo por la mejora continua en la gestión de los organismos públicos, con una visión de servicio al nivel de los estándares de clase mundial”.
Mientras, Grullón Fernández señaló que la firma del acuerdo también busca fortalecer las competencias de los docentes en el desarrollo de temas de interés.
Dijo que el convenio sienta las bases para la creación de empleos y bienestar personal y colectivo, mediante la generación de prácticas efectivas con los sectores productivos, a fin de que el país disfrute de mejores productos y servicios.
El acuerdo establece que la Dirección General de Gestión de la Calidad de la UASD y el Codoca serán los organismos de enlace para el diseño, coordinación y planificación de todas las actividades y tareas que sean desarrolladas dentro del marco de este convenio.
El Codoca es la máxima autoridad del SIDOCAL, encargado de formular, coordinar, organizar y difundir las políticas y directrices relativas a la Ley 166-12, que declara como política de Estado, la promoción y evaluación de la calidad como herramienta que propicie la productividad, competitividad y desarrollo sostenible.