No habrá docencia en la UASD por huelga de profesores

0
2769

SANTO DOMINGO.-Los profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) mantienen un llamado a una huelga en demanda de un aumento salarial de 40%. El paro comenzará este martes 26 de enero, fecha en que las autoridades convocaron para el inicio de clases, y se extenderá por tiempo indefinido.

El llamado a huelga de los profesores afecta a unos 188 mil estudiantes que asisten a clases en la actualidad, de los más de 205 mil inscritos en la universidad estatal.

La Federación de Asociaciones de Profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (Faprouasd) alega que conversó cuatro veces con el rector Iván Grullón Fernández, pero que el funcionario “no pasa de simple retórica”. Demandan transparencia en la nómina de la academia.

Alegan que “el rector inició la nómina en enero de 2015 con 482.6 millones de pesos y terminó en diciembre con 515 millones”.

El Consejo Superior de Directivas de la Faprouasd ratificó el llamado a huelga, en una reunión que contó con la participación de 23 de las 25 asociaciones que inciden en la universidad estatal.

Los directivos de la Faprousad, que preside Santiago Guillermo, acordaron además realizar una  asamblea general de profesores para “analizar, valorar o reorientar la lucha”.

Asimismo, decidieron realizar un consejo superior de directivas extraordinario el lunes 1 de febrero y una asamblea general de profesores el día 5.

Con la huelga los profesores cumplen con las decisiones de la Segunda Asamblea General Extraordinaria de Faprouasd realizada el 12 de noviembre de 2015.

La asamblea emitió una resolución que obliga a los maestros a no impartir docencia al inicio de este semestre 2016-1 por las siguientes razones:

1.-Si no son atendidas nuestras reivindicaciones, entre ellas un incremento salarial de un 40%;

2.-Si la nómina de la UASD no es publicada y saneada por las autoridades universitarias;

3.-Si las autoridades universitarias no cumplen con la seguridad social acorde a lo que establece la ley;

4.-Si el gobierno central no asigna el presupuesto que necesita nuestra universidad.

Subscribete a nuestro boletín de noticias

También recibirás información exclusiva para ti!
Email address
Secure and Spam free...