SANTO DOMINGO.–Los profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) mantienen desde el pasado martes –día en que inició el primer ciclo de estudio de este 2016 en la academia estatal– un paro de labores en demanda de un aumento salarial de 40% que afecta a más de 188 mil estudiantes de los más de 205 mil que tiene matriculados.
El viernes la Federación de Asociaciones de Profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (Faprouasd) y la rectoría de la UASD, que encabeza Iván Grullón Fernández, trataron infructuosamente de lograr un entendimiento que llevara a los docentes a reanudar sus labores.
A primeras horas de la tarde, la rectoría mostró optimismo, al anunciar en un comunicado que se estaban produciendo “importantes avances en procura de resolver la situación que ha llevado a dificultades en el ofrecimiento de la docencia al inicio del actual semestre”, mediante una reunión del Consejo Universitario, en la que participaron representantes de todos los actores que intervienen en la vida de la academia.
Sin embargo, al finalizar el consejo, la Faprouasd, presidida por Santiago Guillermo, anunció que se sentía “engañada y burlada” por el rector Grullón Fernández.
“Faprouasd se siente engañada, burlada y víctima de la incoherencia entre lo que dice el señor Rector y lo que hace”, indicó, en un comunicado.
“Reiteramos nuestra apertura al diálogo y a la concertación pero con propuestas concretas y objetivas”, dijo.
La Faprouasd se quejó de que después de dos horas de discusión “sin propuestas concretas” la delegación profesoral se reunió con el rector Grullón Fernández, quien informó al gremio la conformación de una “comisión de diálogo y concertación”, integrada por los ex-rectores Porfirio García y Julio Ravelo Astacio, así como Fernando Sánchez Martínez.
La Faprouasd indicó que sus representantes conversaron con Porfirio García, “con la finalidad de concretizar: día, hora y lugar de la reunión”, pero que el ex rector de la UASD, “nos informó que estaba en proceso de formar dicha comisión para consensuar las propuestas a las demandas del gremio, por lo que entendemos que no existe respuesta al pliego de demandas”.
“Consideramos que dicha comisión debe estar presidida por el señor Rector, por ser la mayor autoridad de esta academia y por tener el poder de decisión ante nuestras exigencias”, advirtió la Faprouasd.