SANTO DOMINGO.-Como parte del proceso de innovación de su oferta formativa, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) inició un diplomado en Electromedicina, dirigido a 27 servidores del Sistema Nacional de Salud (SNS).
El diplomado, que se desarrolla en el Hospital Central de las Fuerzas Armadas, se enmarca en el acuerdo firmado en octubre pasado entre el Ministerio de Salud Pública y el Infotep, busca capacitar a los recursos humanos que prestan servicio en las instituciones integrantes del sistema sanitario.
Facilitado por los ingenieros Julio García Puerto y Lázaro Eduardo Cruz, el curso se desarrollarán en cinco módulos: Gestión de Mantenimiento al Equipamiento Médico, Especialidad de Electrónica Médica, Especialidad de Soporte Vital y Especialidad de Imagenología Médica.
El director del Infotep, Rafael Ovalles, explicó que los participantes en el diplomado “podrán adquirir las herramientas necesarias para brindar un servicio de alta calidad, eficaz, eficiente y humano, respondiendo con efectividad a los requerimientos de los usuarios del sistema”.
“Una de las metas que nos propusimos al asumir la dirección del Infotep, es trabajar para incorporar ofertas formativas que tengan gran impacto en los distintos sectores que atendemos”, dijo.
Mientras, el director del Hospital Central de las Fuerzas Armadas, coronel Agustín Iglesias Melo, destacó que “tenemos equipos de última generación, pero no disponemos de un personal técnico calificado”.
“Me siento regocijado con el apoyo que nos está ofreciendo el Infotep y agradezco la disposición de su director Rafael Ovalles”, dijo.
Con una duración de 188 horas, el diplomado se lleva a cabo desde el lunes 22 de febrero, con la participación de técnicos responsables del mantenimiento de equipos médicos de nueve hospitales y otros tres centros e instituciones vinculadas a la salud.
El Infotep resaltó que García Puerto es especialista en Bioingeniería, Gestión de Mantenimiento Hospitalario, Telemedicina, Ingeniería Biomédica, Electromedicina, Ingeniería Clínica e Informática Médica. También, fue consultor internacional por la OPS-OMS en programas de formación académica para profesionales de la salud y director del Centro Nacional de Bioingeniería.
Mientras, Lázaro Eduardo Cruz es especialista en Física Médica, Bioingeniería, Ingeniería Clínica, Gestión de Mantenimiento Hospitalario, Ingeniería Biomédica y en Electromedicina. Profesor de la Universidad Iberoamericana (Unibe) y del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec).
También se desempeña como profesor de maestro técnico en Instrumentación Electrónica en el Infotep.