Famoso teólogo brasileño Leonardo Boff dictará conferencias en RD

0
1319

 

SANTO DOMINGO.-El sacerdote Leonardo Boff, influyente pensador contemporáneo, llegó este domingo al país para participar en una serie de actividades relativas al primer año de ejecución del programa “Cultivando Agua Buena”, reconocido por las Naciones Unidas como un modelo de gestión social participativa en las cuencas hidrográficas.

El teólogo, filósofo, escritor, profesor y ecologista brasileño tendrá este lunes una reunión con ministros del gobierno y ofrecerá el martes en la tarde una conferencia magistral en el salón de Las Cariátides del Palacio Nacional, después de ser condecorado por el presidente Danilo Medina con la Orden Heráldica Mérito de Duarte, Sánchez y Mella en el Grado de Caballero.

Boff fue recibido en el Salón de Embajadores del Aeropuerto Internacional de Las Américas  por Antonio Isa Conde, ministro de Energía y Minas, entidad que coordina el programa “Cultivando Agua Buena”.

El programa, apadrinado por el sacerdote, cuenta con el apoyo técnico y financiero del gobierno de Brasil, la Agencia Brasileña de Cooperación, la Agencia Nacional de Aguas y la empresa estatal Itaipú Binacional.

“La visita de Leonardo es, además de un gran honor para el país, una importante contribución para seguir creando conciencia sobre la preservación del medio ambiente y la defensa del recurso natural más importante para la humanidad: el agua”, dijo Isa Conde.

Boff y la delegación brasileña que le acompaña compartirá su conocimiento con representantes de los sectores educativo y cultural, así como con líderes comunitarios y religiosos. El teólogo culminará su agenda con la firma del “Pacto de las Aguas” en la cuenca de Arroyo Gurabo, en Santiago.

Su agenda incluye una conferencia en el Centro León, de Santiago.

Boff, con más de 60 libros publicados, se ha convertido en el máximo representante de la “Teología de la Ecología”, una ampliación de la “Teología de la Liberación”. Algunos de sus textos han inspirado la nueva encíclica papal “Laudado Si”, resaltó Energía y Minas en un comunicado.

Agua buena

El Ministerio de Energía y Minas recordó que en el programa “Cultivando Agua Buena”, considerado como Laboratorio de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, también participan los ministerios de Economía, Planificación y Desarrollo y Medio Ambiente, Administrativo de la Presidencia y de Educación.

Destacó que la iniciativa suma la voluntad de más de 150 organismos estatales y de la sociedad civil, como el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, la Fundación Sur Futuro, la Asociación para el Desarrollo de Santiago, empresas regionales, asociaciones comunitarias, juveniles y religiosas, y alrededor de 4 mil personas.

Subscribete a nuestro boletín de noticias

También recibirás información exclusiva para ti!
Email address
Secure and Spam free...