Intec y Loyola formalizan su ingreso al sistema académico y tecnológico de UIT

0
1061

SANTO DOMINGO.-El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) y el Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL) formalizaron su ingreso al sistema de universidades de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).

El ingreso de los dos centros de formación, localizados en la capital y San Cristóbal, se produjo mediante dos convenios firmados con el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel).

Gedeón Santos, presidente del Indotel, firmó los convenios con Rolando Guzmán García, rector del Intec, y el reverendo José Rafael Núñez Mármol, del Loyola.

Ambos institutos busca promover la participación de universidades dominicanas en los trabajos académico y tecnológico del organismo mundial.

Al firmar los convenios, Gedeón Santos abogó porque las universidades “trabajen en el desarrollo de software”. “El 99% de los teléfonos inteligentes son componentes software y solo el 1% es hardware; si pudieran también desarrollar un área de software en sus universidades sería fundamental”, dijo.

Recordó que el Indotel trabaja en el Linux Mangú, una plataforma en Linux para la República Dominicana que operaría como un software libre.

Explicó que “junto con el Linux Mangú tendrá que venir el desarrollo de mucho software de aplicaciones para todo tipo de actividades, desde Mipymes, hogares, escuelas”. “Nosotros invitamos a las universidades a que también participen en estas iniciativas”.

Mientras, Guzmán García dijo esperar que “este acto simbólico represente el inicio de una relación muy fructífera y de mucho beneficio para el Indotel, para las universidades que somos parte del esfuerzo pero sobre todo para contribuir a mejorar las condiciones de vida de la población dominicana que es el fin último de nuestro quehacer académico”.

En tanto, Núñez Mármol, dijo que ingresar a la UIT representa un reto para el IEESL“Este año nos viene muy bien entrar a este mundo de información que hay en la UIT, y de posibilidades de ahondar con otras instituciones muy capaces, con Estados y con la empresa privada;  entrar en este negocio es de vital importancia”, subrayó.

De su lado, la encargada del Departamento de Relaciones Internacionales del Indotel, Amparo Arango, informó que ya 33 universidades de América Latina ingresaron a la UIT, incluyendo academias de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Guatemala, México y Perú.

Subscribete a nuestro boletín de noticias

También recibirás información exclusiva para ti!
Email address
Secure and Spam free...