SANTO DOMINGO.-El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Iván Grullón Fernández, llamó hoy a todos los uasdianos, para que a partir del próximo miércoles acudan junto a él y el Consejo Universitario “a las calles” a reclamar el apoyo de la sociedad dominicana para exigir al gobierno de Danilo Medina un mayor presupuesto para la academia.
Grullón Fernández se comprometió a acompañar a los profesores de la UASD en su lucha por la asignación de más recursos públicos a la academia. Los maestros, que hicieron una huelga que postergó el inicio del presente ciclo de docencia, demandan un aumento salarial de 40%.
El rector abogaba porque la gestión de Medina asignara un presupuesto de RD$10,700 millones a la UASD para este 2016.
Pero el Gobierno sólo le destinó RD$663,558 millones, lo cual sirvió de motivación para la huelga que hizo la Federación de Asociaciones de Profesores de la UASD (Faprouasd), entidad que reclama el cumplimiento con la Ley 5778, que asigna a la academia el 5% del Presupuesto Nacional.
Grullón Fernández llamó a los estudiantes a sumarse a la lucha por mayores fondos públicos durante la ceremonia de graduación celebrada en la Plaza Héroes de Abril, en la que la universidad invistió 1,539 nuevos profesionales en distintas ramas del conocimiento.
“Al celebrar este solemne acto de graduación, la Universidad Autónoma de Santo Domingo hace un aporte altamente significativo al desarrollo humano de la sociedad dominicana”, destacó el rector.
Resaltó que la investidura coincide con la conmemoración del bicentenario del natalicio de Matías Ramón Mella, “uno de los prohombres de la Independencia Nacional cuya contribución a la edificación de la República le permitió alcanzar el título de Padre de la Patria, que comparte con Juan Pablo Duarte y Francisco del Rosario Sánchez”.
Sostuvo que los profesionales tienen el deber de liderar en sus comunidades el aseguramiento de un desarrollo sano de la vida democrática, la cual no se limita a la acción política, sino que incluye la participación de todos en la creación y el disfrute de los bienes de la cultura y la riqueza nacional.
“Por eso, los exhorto a dar ejemplos de vida a las nuevas generaciones, pues, aunque ustedes han adquirido un título universitario, deben hacerse acreedores del título más preciado: el de ser dignos herederos de los ilustres forjadores de la nacionalidad dominicana, como lo fue Matías Ramón Mella”, expresó.
Un total de 195 de los graduandos alcanzaron lauros académicos de Cum-Laude, Magna Cum-Laude y Summa Cum-Laude.
La mayor calificación la logró Sergia del Milagros Tavárez Castaños, quien se invistió de Licenciada en Derecho, con honor de Magna Cum Laude, con un índice de 94.5, que le mereció la distinción de pronunciar el discurso de agradecimiento, en representación de sus compañeros graduandos.
Del total de graduandos, 186 corresponden a la Facultad de Humanidades; 43 a la Facultad de Ciencias, divididos entre los que se invistieron en Licenciatura en Informática, Biología, Física y en Química; 460 corresponden a la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, de los cuales, 218 se invisten de Licenciatura en Contabilidad, 124 en Administración de Empresas, 92 en Mercadotecnia, 20 en Economía, tres en Estadística, Mención Informática, uno en Administración Pública, y otro en Trabajo Social.
De igual modo, 148 graduandos corresponden a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas; 201 pertenecen a la Facultad de Ingeniería y Arquitectura; 150 son de la Facultad de Ciencias de la Salud; cinco de Ciencias Agronómicas y Veterinarias, 85 de la Facultad de Artes y 261 de la Facultad de Ciencias de la Educación, para un total de mil 539 graduandos.