SANTO DOMINGO.- La huelga de profesores de la UASD, que retrasó el primer semestre de este año por dos semanas y dos días, concluyó este martes para dar paso a una paz condicionada. El aumento salarial que exigen los maestros, todavía está en “veremos”.
Todavía falta que el Gobierno decida emitir los recursos necesarios para esta mejoría laboral.
“Reiteramos el llamado a toda la comunidad universitaria a reintegrarse a la docencia, mañana 10 de febrero, a las 7:00 de la mañana.”, anunció el rector luego de la decisión.
La asamblea de profesores aprobó aceptar a medias la propuesta del rector Iván Grullón Fernández, de que las autoridades y todos los gremios juntos exijan al Gobierno los fondos para obtener el 40% de aumento salarial.
La Federación de Asociaciones de Profesores de la UASD (Faprouasd) aprobó un compás de espera, que consiste en aceptar un 20% de incremento durante este primer semestre del año y otra proporción igual para el segundo semestre.
La diferencia está en que son las autoridades, encabezadas por su rector, las que quedan en la responsabilidad de convencer a la administración del presidente Danilo Medina de que le suministre más dinero a la universidad estatal.
Esto no quita que los profesores se sumen a caminatas, encendidos de velas y otras alternativas de presión y, al final, si no les aumentan el salario, hasta otro paro.