SANTO DOMINGO.-Los estudiantes de la Universidad Católica Tecnológica del Cibao (Ucateci) tendrán un mayor acceso a programas de investigación, capacitación e intercambio relacionados con la innovación e investigación en biotecnología, a raíz de un acuerdo firmado por la alta casa de estudios con el Instituto de Innovación en Biotecnología (IIBI).
El convenio busca fortalecer la formación técnica y profesional para la producción de alimentos, desarrollo de tecnología limpia para aumentar la productividad en zonas rurales, periurbanas y urbanas.

Bernarda Castillo, directora ejecutiva del IIBI, destacó que con la firma del convenio ambas instituciones inician un trabajo que se viene coordinando desde hace meses.
Mientras, Sergio de la Cruz de los Santos, vicerector ejecutivo de Ucateci valoró la firma del acuerdo, “el cual contribuirá con el desarrollo de en área de investigación en la universidad”.
Ambas entidades entienden que el incremento de la productividad requiere de una fuerza laboral capacitada en oficios y ocupaciones vigentes en los distintos niveles del empleo, a través de “procesos formativos sistemáticos y permanentes”.
Mediante el acuerdo el IIBI y la Ucateci unen sus esfuerzos en aras de contribuir al desarrollo y sostén del bienestar de las comunidades.
Con el convenio IIBI y la Ucateci compartirán los conocimientos y tecnologías que reciben como cooperación internacional.