Profesor de la UNAM ve “preocupante” retraso de pedagogía del derecho en AL

0
1069

SANTO DOMINGO.-Latinoamérica registra un retraso importante en la pedagogía del derecho porque siguen predominando la conferencia o clase magistral, según Enrique Cáceres Nieto, coordinador del Primer Congreso Internacional de Investigación en Pedagogía y Didáctica del Derecho que se realiza en el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

“Te formas para ser abogado, para ser juez, para trabajar en la administración pública, y esa salida tan directa hacia las profesiones ha impedido hacer un corte claro para distinguir entre un técnico y un científico”, sostuvo Cáceres Nieto, en una entrevista concedida a Harold Modesto y Junior Santana, director y coordinador de la Unidad de Justicia Penal del Observatorio Judicial Dominicano, de la  Fundación Global Democracia y Desarrollo (OJD-Funglode).

El docente mexicano insistió en que en América Latina predomina la formación del operador jurídico y todavía no se ha dado el salto para hacer consciencia de que la investigación requiere otras habilidades u otros métodos.

“Lo que hacemos es erudición e información descriptiva, pero no decimos, este es el problema que deseamos resolver, esta es la teoría que considero adecuada por estas razones, esta es la metodología que utilizaré y validaré el resultado de esta manera, de tal suerte que cualquier otra persona que tenga el mismo problema pueda utilizar la misma metodología y ver qué tipo de resultados obtiene”, dijo.

Subscribete a nuestro boletín de noticias

También recibirás información exclusiva para ti!
Email address
Secure and Spam free...