¿Cuáles candidatos dominan en las redes?

0
2225

SANTO DOMINGO.- En la comunicación digital, el presidente Danilo Medina supera con mucho a todos los demás candidatos presidenciales en cuanto al manejo de portales web oficiales de la campaña y el uso de las redes sociales, un área en la que los dirigentes políticos muestran un desempeño deficiente.

En Facebook, el candidato a la reelección por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ha gestionado el 50.5% de toda la actividad, para dejar el resto a todos los candidatos de la oposición, según un monitoreo del Observatorio Político Dominicano (OPD).

El Presidente colecciona 512 mil “me gusta” en esta red social, seguido muy de lejos por el aspirante presidencial del Partido Revolucionario Moderno, Luis Abinader, con 167 mil, detalla la institución, adscrita a la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode).

En Twitter, Medina también lleva la delantera por mucho, con un índice de 41.1% de incidencia. Tiene 504 mil seguidores, frente a Guillermo Moreno (Alianza País), que tiene 115 mil, y Luis Abinader, con 65 mil.

Sólo en Instagram, Abinader se coloca a la cabeza, con 26 mil seguidores, ante 21 mil del jefe de Estado.

A pesar de que muchos políticos han entendido la importancia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), este sector todavía tiene muchas materias pendientes.

De hecho, el 55.5% de los aspirantes carece de portales web propios y algunos de ellos utilizan los de sus partidos, según el estudio “Tecnopolítica electoral: Potencial de influencia para las candidaturas presidenciales de elecciones de 2016”.

El autor del informe es Héctor Suero, coordinador de la Unidad de Ciberpolítica del OPD, quien explica que en esta campaña por las elecciones del 15 de mayo se registran, sin embargo, evidentes avances.

“Para las elecciones del 2012 aparecieron grupos y movimientos de apoyo que abultaron la presencia en el ciberespacio con nuevos perfiles de Twitter y Facebook, cada partido o candidato contaba entre 80 y 120 grupos de apoyo, muchos de ellos ficticios”, indica el informe.

 

Subscribete a nuestro boletín de noticias

También recibirás información exclusiva para ti!
Email address
Secure and Spam free...