SANTO DOMINGO (R.D.).-Con el objetivo de acercar a los investigadores, archiveros, periodistas, docentes y estudiantes a las herramientas que faciliten su labor investigativa, el Archivo General de la Nación (AGN) organizó un diplomado en Ciencias Auxiliares de la Historia.
El departamento de Sistema Nacional de Archivos, del AGN, destacó que las herramientas que socializará el diplomado convierten la consulta documental “en una enriquecedora y provechosa experiencia”.
Indicó que durante las 45 horas lectivas “se pretende democratizar el acceso a las fuentes primarias de nuestra historia, hasta ahora vistas como un privilegio de unos cuantos entendidos”.
Aprovechando la tecnología, el diplomado trabajará en cinco módulos sobre paleografía, diplomática, sigilografía, heráldica y numismática.
En el diplomado participarán como instructores Rocío Devers, máster en Ciencias de la Documentación; Miguel Estrella, especialista internacional en numismática; Francisco Guerrero, doctor en Historia y experto en Heráldica; Raymundo González, historiador y asesor histórico del AGN.
El diplomado inicia el próximo 26 de abril. Las clases se impartirán en el AGN, los martes, miércoles y jueves de 3:00 a 6:00 de la tarde. Los interesados pueden escribir a capacitación@agn.gov.do.