Santo Domingo. Miles de personas disfrutaron el sábado de La Noche Larga de los Museos, “versión primavera”, auspiciada por el Ministerio de Cultura. La música, la danza, el teatro, la poesía y las artes plásticas dominaron distintos espacios de la Zona Colonial, de esta capital, así como de importantes entidades como el Centro León, de Santiago.
Las personas, que pudieron ingresar a los centros históricos libres de pagos, disfrutaron de los atractivos de los distintos museos y centros culturales.

Las puertas de los museos quedaron abiertas desde la 9:00 de la mañana para todo el público. A las 6:30 de la tarde el ministro de Cultura, el cantautor José Antonio Rodríguez, pronunció un breve discurso en el histórico Museo de Las Casas Reales, donde los visitantes eran recibidos por personajes vestidos al estilo de la época colonial.
Rodríguez recordó que era “Día Internacional del Autismo”, por lo que exhortó a todos los seres humanos a “abrir espacios de participación a las personas mal llamadas discapacitadas”.
También lamentó la desaparición física del pintor y actor Ángel Haché, ocurrida el pasado viernes, diciendo que “cuando los amigos parten primero, lo hacen para allanar el camino de los que quedan atrás”.
Terminadas las palabras de Rodríguez, los asistentes disfrutaron de la presentación de “ Endanza Juvenil”, estudiantes de primer y segundo año de Bellas Artes que presentaron “ Caña Brava” y “Chenché Matriculado”.
Los museos incluidos en el programa de esta primavera fueron Casa de Tostado, Fortaleza de Santo Domingo (Ozama), Trampolín, Casas Reales, Alcázar de Colón, Centro Cultural Banreservas, Casa de Teatro, Centro Cultural de las Telecomunicaciones, Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominicana.
Además, se llevarán a cabo actividades y exhibiciones en la Capilla de los Remedios, Plaza María de Toledo, Plaza Reloj de Sol y Plaza España.
La Noche Larga de Los Museos versión primavera fue extendida esta vez a Santiago de los Caballeros, donde estuvieron abiertos el Centro de los Héroes y el Centro León.
Pasadas las 7:00 e de la noche, El Coro de Cámara Koribe, que dirige la profesora Nadia Nicola, se presentó en la Plaza María de Toledo, y un grupo especialmente juvenil disfrutó de temas como “Suite Folclórica, Gracias a la Vida, Negro Bembón y Compadre Pedro Juan”.