SANTO DOMINGO (R.D.).-La Universidad Nacional Evangélica (UNEV) y el Instituto Dominicano para Investigaciones Clínicas y Farmacológicas (IDICF) firmaron un acuerdo de colaboración para desarrollar proyectos de innovación en las Ciencias de la Salud.
El pacto lo firmaron el rector de la UNEV, Wilfredo Mañón Rossi, y director ejecutivo del IDICF, Rodolfo Núñez Musa, en una ceremonia realizada en el Recinto Santo Domingo del sector Miraflores, en presencia de miembros del Consejo Académico, directores del área de la salud y el Instituto de Medicina Integrativa.
Ambas autoridades se comprometieron a promover y fomentar la cultura científica, mediante una colaboración en los campos de enseñanza e investigación, convencidos de que constituye el mejor mecanismo para el conocimiento de ambas instituciones.
El convenio mantendrá su vigencia por un período de dos años y podrá renovarse por períodos sucesivos por acuerdo mutuo de las partes, para lo cual se presumirá el consenso y consentimiento entre las partes.
Las entidades firmantes sostuvieron que el acuerdo no generará ningún compromiso financiero, lo cual se reflejará por separado en los contratos que complementan las adendas respectivas de cada investigación o de actividad similar o conexa.
El acuerdo está enfocado a desarrollar investigaciones en el área clínica y farmacología, por medio del Instituto de Medicina Integrativa (IMI), ubicado en la avenida Bolívar número 20, en Gazcue, Distrito Nacional.
Desde ese centro la universidad ofrece servicios médicos a los estudiantes que van a ingresar y los que están cursando algún tipo carrera, sobre todo a estudiantes de escasos recursos económicos, profesores y empleados.
El IMI aplica las modalidades de medicina natural y medicina convencional y tiene enseñanza directa sobre el tema de medicina natural.
“Por medio del IMI , se desarrollan investigaciones con dos laboratorios de investigación para realizar ensayos sobre estrés oxidativo y mejoramiento de productos cárnicos y ganado bovino, lo que está permitiendo desarrollar investigaciones bajo el patrocinio del MESCyT”, indicó la UNEV.
Resalta que la universidad cuenta con una escuela de enfermería que funciona en el Recinto de Santiago, la cual ha graduado a más de 300 profesionales.
Explicó que, aunque no tiene en su programa la carrera de Medicina, “ha podido desarrollar con mucha certeza la parte de la medicina alternativa o no convencional”.