Millennials y redes sociales: Nuevo punto de enfoque para medios de prensa

0
1173
Saúl Leal, Fabricio Altamirano y Raúl López Valerio.

SANTO DOMINGO (R.D.).-Las redes sociales transforman radicalmente la forma en que vivimos, trabajamos, consumimos objetos y noticias, nos cultivamos y nos entretenemos. Para los Millennials las redes son el vehículo preferido para identificarse, reconocerse y comunicarse.

Así lo explicaron los panelistas Saúl Leal, de Deseret Digital Media, y Arturo López Valerio, de Tabuga Santo Domingo, quienes hablaron sobre las nuevas tendencias y comportamientos de los diferentes usuarios de las redes sociales, en el seminario titulado “Redes Sociales y Millennials”, desarrollado en el marco de la celebración de la Asamblea de Medio Año de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), realizada en el hotel Westin Puntacana Resort & Club.

“Hay tres fases que son fundamentales en la relación red social-cliente: Modelo del producto, donde se debe crear un contenido eficiente que seduzca a la generación Millennials; un modelo de distribución, en el cual se da una interacción entre autores de contenidos y la audiencia; y una tercera fase que es el Modelo de Negocio”, explicó Saúl Leal, creador de la página Family Share Network, con más de 100 millones de seguidores en Facebook.

De su lado, el mercadólogo Arturo López Valerio resaltó que lo más importante para los medios de comunicación es medir el comportamiento de su audiencia y que en los últimos años se han desarrollado múltiples programas y aplicaciones para tales fines.

“Según una medición, el 40% de los usuarios de Facebook miran el contenido e interactúan en la plataforma digital: solo un 60% solo mira el contenido. Esto significa, que al usuario entrar, salir y volver a visitor el contenido mostró un comportamiento y eso es lo que el medio debe aprovechar y medir”, sostuvo López.

Subscribete a nuestro boletín de noticias

También recibirás información exclusiva para ti!
Email address
Secure and Spam free...