PNUD y Vicepresidencia realizarán foro regional de desarrollo social

0
977

SANTO DOMINGO (R.D.).-República Dominicana será sede del VIII Foro Ministerial para el Desarrollo Social en América Latina y El Caribe, que se celebrará en el país del 31 de octubre al 1 de noviembre.

Con ese propósito, la vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño, y el representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Lorenzo Jiménez de Luis, firmaron un acuerdo de trabajo para organizar el evento en forma conjunta.

En esa actividad las principales figuras en materia de políticas sociales de la región debatirán experiencias en el marco de las políticas públicas y del desarrollo humano.

También  vislumbrarán respuestas a los nuevos desafíos de la región.

En el encuentro la Vicepresidencia compartirá con los demás países algunas de las iniciativas exitosas y novedosas que ha desarrollado las República Dominicana en materia de desarrollo social.

La rúbrica, realizada en las instalaciones del Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales, explica que las partes firmaron el pacto ya que comparten misiones similares y desean cooperar en esferas de mutuo interés para aumentar la eficacia de sus actividades en el ámbito del desarrollo.

La Vicepresidencia y el PNUD identificaron el Foro Ministerial como un espacio estratégico y propositivo para debatir los nuevos desafíos para la región que representa el desarrollo humano en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

El memorando establece un marco de cooperación, facilita y fortalece la colaboración entre las partes.

El Foro Ministerial para el Desarrollo en América Latina es organizado por el PNUD en conjunto con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), alternándose entre estas dos instancias su coordinación cada año y siendo la edición 2016 la responsabilidad del PNUD.

El PNUD abrirá en el Foro un espacio para realizar la reunión de seguimiento a la Mesa Técnica de la CEPAL.

La Vicepresidencia y el PNUD trabajan en conjunto en el establecimiento y consolidación del Sistema de Protección Social de la República Dominicana, con asistencia técnica, el acompañamiento permanente y el fortalecimiento de la institucionalidad. También, la ampliación de capacidades y el aumento de la calidad de los servicios ofrecidos a los hogares más vulnerables del país, a partir de múltiples proyectos e iniciativas conjuntas.

Margarita Cedeño, Lorenzo Jiménez de Luis, Luciana Mermet y Rosa María Suárez.
Margarita Cedeño, Lorenzo Jiménez de Luis, Luciana Mermet y Rosa María Suárez.

Subscribete a nuestro boletín de noticias

También recibirás información exclusiva para ti!
Email address
Secure and Spam free...
Compartir
Artículo anteriorUASD se solidariza con Ecuador
Artículo siguienteProfesores y empleados de la UASD posponen marcha al Palacio
Foto del avatar
La conexión del estudiante en el mundo universitario y laboral. UniRD es un portal de y para la comunidad universitaria, en especial para los estudiantes de educación superior y los que cursan los últimos años del bachillerato. En ella puedes enterarte o dar a conocer informaciones útiles para tus procesos estudiantiles y el desenvolvimiento cotidiano, adquirir y difundir conocimientos académicos y compartir tus inquietudes, emociones y vivencias en tu centro de estudios y fuera de él. Contacte nuestra redacción a través del correo launird@gmail.com o del teléfono (809)696-4675.