SANTO DOMINGO (RD).-Una delegación del Ministerio Público participó en Corea del Sur en el curso “Training On Crime Against Women & Children”, dirigido a miembros del sistema dominicano especializados en la investigación de los crímenes y delitos contra las mujeres, niños, niñas y adolescentes.
La formación se realizó en coordinación con la Embajada de Corea del Sur en República Dominicana, “con el objetivo de fortalecer los conocimientos e intercambio de buenas prácticas entre ambos países sobre la Política Criminal del Estado implementada en la prevención, atención, sanción y persecución de los crímenes en contra de las mujeres, niños, niñas y adolescentes de ambos países”, resaltó la Procuraduría General.
Los funcionarios abordaron temas como: Rol de la Fiscalía en Corea del Sur, Investigación sobre tráfico humano internacional, Investigación casos sobre delitos relacionados con mujeres y niños de los fiscales coreanos, Política y papel del MOGEF en corea, Sistema de apoyo a las víctimas de crimen en casos de mujeres y niños/as en Corea, Verificación de ADN en delitos sexuales y Base de datos de delincuentes, Sistema judicial y casos de investigación sobre delitos en las mujeres y los niños/as en República Dominicana, Investigación de delitos con tecnología y Prueba digital.
La docencia se desarrolló en las Instalaciones de la Supreme Prosecutors Office, el Departamento de Investigación Científica, Fiscalía en el Centro de Seúl, Ministerio de Igualdad de Género y Familia, Centro Girasol y Centro Nacional Forense de base Digital.
La magistrada Roxanna Reyes, procuradora general adjunta para Asuntos de la Mujer en República Dominicana, expuso acerca de la implementación de las prácticas que se desarrollan en el país sobre este tema y los programas especializados de formación que se ejecutan a través de la Escuela Nacional del Ministerio Público.
La comisión dominicana estuvo encabezada Reyes y Gladys Sánchez Richiez e integrada por Nora Urbáez, Glauco Manzueta, Yanit E. Pujols, Ana Andrea Villa, Gladisleny Núñez, Carmen C. Presinal, Florentina Carpio, Nelia Melo, Isis De la Cruz y Fryna Lebrón.