La vulnerabilidad del Gran Santo Domingo supone un desafío

0
1187

 

SANTO DOMINGO (RD).-El Gran Santo Domingo experimenta un crecimiento exponencial en las últimas décadas, con un acelerado proceso de desarrollo acompañado de un incremento de las condiciones de exposición y vulnerabilidad de la población frente a fenómenos como sismos, tsunamis y huracanes.

Así lo expresó el geólogo y consultor internacional en materia de gestión de riesgo, Marco Antonio Giraldo, durante la conferencia “La vulnerabilidad del Gran Santo Domingo: Un desafío para la resiliencia de la ciudad”, dictada en el acto inaugural del Diplomado para Comunicadores: “La comunicación para la gestión del riesgo de desastre y el cambio climático”.

El diplomado, auspiciado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), se enmarca en el proyecto “Acciones que Salvan Vidas”.

Giraldo explicó que la vulnerabilidad de la población se incrementa con la falta de planificación en el  crecimiento de la ciudad, la concentración de personas en zonas de peligro frente a distintas amenazas: sísmicas, inundaciones, deslizamientos de tierra.

También son una amenaza la construcción de viviendas sin considerar normas técnicas mínimas, el déficit de presupuesto para adoptar medidas sistemáticas de reducción de riesgo y preparación para desastres, así como la falta de educación de la ciudadanía sobre el riesgo de desastres y sus formas de manejo.

“Es fundamental asegurar que las políticas de desarrollo local tomen en cuenta un modelo de ocupación del territorio que garantice la gestión de riesgo de desastres, que incorpore medidas de seguridad y protección, que incluya la formación de la población para garantizar su vida y la sostenibilidad de sus medios de subsistencia ante potenciales desastres”, dijo.

El acto estuvo encabezado por Luciana Mermet, representante residente ai del PNUD; Iván Ogando, director de Flacso, y el mayor general Rafael Emilio de Luna Pichirilo, presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), quienes consideraron que los comunicadores juegan un rol fundamental en la formación de una cultura de gestión de riesgo.

Los representantes de las instituciones recordaron que los comunicadores apoyan la transmisión de la información y el conocimiento sobre los peligros, ayudan a sensibilizar a los grupos sociales y promueven la reducción del riesgo como aspecto esencial para el aumento de la resiliencia de la población.

Un total de 35 periodistas y comunicadores sociales fueron becados para participar en este diplomado que tendrá una duración de 2 meses e incluye los módulos de: Introducción a la gestión de riesgo de desastres, la respuesta a la emergencia y la recuperación postdesastre, marco jurídico sobre la gestión de riesgo y la emergencia; medio ambiente y cambio climático; y estrategia de comunicación sobre gestión de riesgo sísmico.

El proyecto

El PNUD y la Flacso firmaron un acuerdo para impartir el diplomado.
El PNUD y la Flacso firmaron un acuerdo para impartir el diplomado.

El proyecto “Acciones que salvan vidas: Preparación ante desastres y reducción del riesgo sísmico y por tsunamis en la costa sur” es implementado por el consorcio formado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y la Asamblea de Cooperación para la Paz (ACPP), con el financiamiento principal del Programa de Preparación para Desastres de la Comisión Europea (DIPECHO) en el marco del Plan de Acción 2015-2016 para el Caribe.

Este proyecto busca fortalecer las capacidades de prevención, mitigación y respuesta para mejorar la resiliencia de las comunidades e instituciones de los municipios costeros de la provincia de San Cristóbal frente a sismos y tsunamis, en particular en los municipios Bajos de Haina, San Gregorio de Nigua y Sábana Grande de Palenque.

Subscribete a nuestro boletín de noticias

También recibirás información exclusiva para ti!
Email address
Secure and Spam free...