SANTO DOMINGO (RD).- Nueve estudiantes, de distintos centros educativos públicos y privados del país, resultaron ganadores de las Olimpíadas de Ciencias de la Naturaleza organizado por el Ministerio de Educación (Minerd) y la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Antonio Adolfo Bruno, del centro educativo Antorcha del Futuro, de Nagua; Pamela González Cabrera, del Luis Hess, de Puerto Plata, y Ana Patricia Valdez, de la escuela Santa Teresita, de San Cristóbal, ganaron los tres primeros lugares Biología.
En Química los vencedores fueron Pedro de Jesús García Betances, del Instituto Politécnico San Ignacio de Loyola, de Montecristi; Wellington Ariel Martínez, del colegio Los Pininos, de San Pedro de Macorís, y Jonathan Soto Peguero, del Politécnico Loyola, de San Cristóbal.
La hazaña la repitieron en Física Jorge Ramírez y Ángel Roa, del Instituto Politécnico Loyola, de San Cristóbal, y Alberto Tavares, de San Pedro de Macorís, fue el ganador del tercer lugar.
Los nueve se destacaron entre un grupo de 162 finalistas de las 18 Regionales Educativas del país.
Como galardón, a los ganadores del primer lugar se les entregó Tablet, órdenes de compras para adquirir libros en el Economato de la UASD y otros premios.
En tanto que los del segundo y tercer lugar recibieron medallas y certificados de participación como premios honoríficos en reconocimiento al esfuerzo realizado durante el proceso de las olimpíadas y el rendimiento alcanzado en las competencias finales.
Ligia Henríquez Espinal, coordinadora de la Oficina de Programas de Impacto del Minerd, informó que el objetivo de las olimpiadas es promover el interés por el estudio de las Ciencias de la Naturaleza y promover a los estudiantes talentosos en esas asignaturas.
Manifestó además su interés de que más estudiantes quieran participar en las olimpíadas, tanto nacionales como internacionales.
Mientras el decano de la Facultad de Ciencias de la UASD, Alejandro Ozuna, felicitó a los maestros y técnicos del área por el trabajo realizado desde los centros, distritos y regionales educativas para impulsar la competencia sana entre los estudiantes.
“Ustedes representan el futuro y lo mejor para la carrera en Ciencias de la Naturaleza, y ahora que nuestra facultad cumple cerca de 50 años, les decimos a los estudiantes que la UASD les tiene las puertas abiertas para insertarse a estudiarlas”, indicó Ozuna.
El acto de premiación se realizó en el Auditorio Manuel del Cabral, de la Biblioteca Pedro Mir de la UASD.