SANTO DOMINGO (RD).-Lyle O. Reitzel, galería de arte contemporáneo fundada en 1995, inaugurará su nueva sucursal en Nueva York, en la 139 Eldridge Street, localizada en el Lower East Side de Manhattan, a pocas cuadras del “New Museum”, donde coexisten más de 200 galerías especializadas en arte de vanguardia.
LOR NY abrirá el 11 de junio con el primer show solo en New York del artista dominicano radicado en París José García Cordero: “Tales from the Caribbean Nights”.
Lyle O. Reitzel opera en el panorama internacional hace más de 20 años desde su espacio en Santo Domingo, y durante el período de 2005-2010 en Miami.
La galería participa en prestigiosas ferias de arte contemporáneo, organiza exhibiciones en museos e instituciones del mundo.
Entre los artistas que representa figuran Luis Cruz Azaceta, Edouard Duval-Carrié, Ignacio Iturria y José Bedia.
“Tales from the Caribbean Nights” está conformada por 13 pinturas, la mayoría inéditas, producidas en acrílico sobre lino, que abarcan un periodo 2005-2016, resaltó la galería en un comunicado.

“Las pinturas de García Cordero cautivan a primera vista por sus múltiples significados, reflejando la dualidad de su experiencia personal y los conflictos entre dos mundos: las culturas europea y caribeña”, resalta.
“Mi trabajo refleja y niega lo dicho, somos cobardes y crueles machistas criminales, mediocres tragicómicos perversos, tiránicos ridículos engreídos y necios”, asegura el artista.
García Cordero sostiene: “Soy un hombre caribeño ligero y grave, amante de la danza popular, creo en las Calendas, en los placeres terrenales, en las comidas profundas, aguas gratas y transparentes. Mi dios vive en las espumas marinas y aunque soy un desesperado, adoro la luz de la tarde cuando ilumina las palmeras. La pintura es un acto voluntarioso, en ella vivo escondido. Pintar todos los días es el placer del Homo faber que me habita. Más nada me importa salvo la risa negra.”
Nacido en 1951, en Santiago, García Cordero estudió pintura con el maestro Hernández Ortega.
“Huyendo de la dictadura de Balaguer” (dice el comunicado), en 1977 optó por un exilio voluntario en París, donde estudió Historia Contemporánea en la Universidad de Vincennes.
Con una exitosa carrera de más de 30 años ha recibido múltiples reconocimientos como: “Medalla al Mérito”, por El Senado de La República de Francia; “Medalla de Oro” en la I y III Bienal del Caribe, del Museo de Arte Moderno de Santo Domingo.
El artista ha participado en importantes exposiciones colectivas e individuales en galerías, museos, ferias de arte e instituciones de Europa, Asia, América Latina, El Caribe y Estados Unidos.
En 1994 formó parte de “Modern and Contemporary Art of the Dominican Republic”, America’s Society, New York y Bass Museum de Miami Beach, Florida.
En 1995 exhibe en la exposición itinerante “Caribbean Visions”, Smithsonian Museum , Washington D.C.