SANTO DOMINGO (RD).-Las autoridades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) depositaron una ofrenda floral en el busto erigido a la memoria del catedrático Narciso González (Narcisazo), para recordar el 22 aniversario de su desaparición física, ocurrida el 26 de mayo del 1994, en medio de una crisis poselectoral.
En el acto estuvo presente Altagracia (Taty) Ramírez, esposa del desaparecido profesor universitario.

El vicerrector de Extensión, maestro Rafael Nino Féliz, quien pronunció las palabras centrales del acto, en nombre del rector Iván Grullón Fernández, exigió al Gobierno realizar “una investigación profunda sobre este caso”.
Féliz lamentó que ningún gobierno (de Joaquín Balaguer, Leonel Fernández, Hipólito Mejía o Danilo Medina) haya sido capaz de aclarar “este lamentable hecho que hace ya más de dos décadas conmovió la conciencia nacional y del cual la familia de Narcisazo, la UASD y el país reclaman una respuesta satisfactoria”.
Mientras, el coordinador de la Comisión de la Verdad, agrimensor Mario Suriel, pidió al presidente Medina que reciba en el Palacio Nacional a los integrantes de esa delegación, porque tienen “muchas cosas de qué hablar”.
Suriel deploró que las autoridades no hayan dado respuesta a este hecho, “aún teniendo a un testigo, quien sin miedo alguno ha narrado con pruebas en manos sobre cómo ocurrieron los hechos”.
De su lado, José Espinal Marcelo, presidente del Frente Universitario de Trabajadores Narciso González, indicó que esa organización continuará demandando el establecimiento de los culpables de ese abominable hecho y su castigo.
Espinal Marcelo exhortó al Gobierno a que obedezca la ordenanza de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, de la Organización de Estados Americanos (OEA), que dispone restablecer las investigaciones que determinen “quiénes secuestraron y desaparecieron a Narcisazo”.