SANTO DOMINGO (RD).-República Dominicana cuenta en estos momentos con 770 investigadores registrados a nivel nacional, informó la ministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), Ligia Amada Melo, al participar en el primer Congreso Estudiantil de Investigación Científica realizado en la estatal Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Melo resaltó que “la conciencia de investigar ha crecido tanto que en 2005 solo cuatro universidades participaban en los proyectos de investigación que organiza el MESCyT”. Dijo que en la actualidad hay 29 centros de estudios superiores, entre los que figuran Intec, la PUCMM, UAPA, Unapec, UCE y UTESA.
Melo resaltó la importancia del congreso realizado en la UASD, en el que fueron presentados más de 200 proyectos, organizados a través del Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondocyt).
Señaló que en el congreso sirvió para presentar 90 trabajos de investigación y 19 carteles, para sumar 109 proyectos aprobados, de unos 126 propuestos por estudiantes de 12 universidades de todo el territorio nacional, en áreas como: ciencias básica, física, química, biología y matemáticas.
También se investigará sobre campos emergentes y aplicaciones en ciencias agropecuarias y recursos naturales como: ciencias agroalimentarias y forestales, medio ambiente, biotecnología, salud, veterinaria, ingeniería y tecnología, arquitectura y tecnología de la información y la comunicación.
El evento, en el cual participaron otras instituciones educativas, se desarrolló en el auditorio Manuel del Cabral, de la Biblioteca Pedro Mir. Además de Melo, su apertura la encabezó el vicerrector de Extensión de la UASD, Rafael Nino Féliz.
Nino Féliz dijo que con el congreso la UASD demuestra que “es y seguirá siendo una institución abierta y democrática”.
Precisó que la UASD constituye parte histórica del pasado y la base fundamental de la democracia del país y que “hablar de investigación es hablar de método, técnicas e indicadores para tener un hemisferio bien claro que permitan trazar políticas que sirvan de guía al desarrollo del país”.