SANTO DOMINGO (RD).-El 55 aniversario del ajusticiamiento del dictador Rafael Leónidas Trujillo Molina será recordado en un acto conmemorativo organizado por la Fundación Héroes del 30 de Mayo, con el apoyo de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias y otras fundaciones patrióticas.
El acto tendrá lugar a las 5:00 de la tarde de este lunes, Día de la Libertad, en el monumento erigido en honor de los héroes ajusticiadores, ubicado en la avenida 30 de Mayo, de esta capital.
En el evento serán reconocidos póstumamente Eduardo Sánchez Cabral y a José Antonio Bonilla Atiles.
También a George Rodríguez y Federico Carlos Álvarez, quienes están vivos.
“Como cada año se espera la participación de destacadas personalidades de la vida política y social del país además de familiares, hijos y descendientes de los héroes ajusticiadores, en este emotivo acto que apela a la memoria contra el olvido y en el que Aida Domínguez Imbert tendrá las palabras centrales”, indicó la Comisión de Efemérides Patrias.
La banda de música del Ejército Dominicano tendrá a su cargo la interpretación del Himno Nacional, el cantautor Claudio Cohén entonará el himno que compuso para recordar a los héroes del 30 de mayo de 1961. Globos blancos serán liberados en honor a los caídos por la patria y “a la libertad como derecho inalienable del ser humano”.
Trujillo, quien encabezó una férrea dictadura entre 1930 y 1961, cayó abatido a tiros la noche del 30 de mayo cuando un grupo de conjurados lo emboscó en las afueras de la ciudad de Santo Domingo, mientras se dirigía a la ciudad de San Cristóbal.
El importante acontecimiento político ocurrió en el kilómetro 9 de la avenida 30 de Mayo, frente al lugar donde ahora está situado el monumento a los Héroes Ajusticiadores.
Los siete miembros de los conjurados que estuvieron presentes la noche que cayó el dictador fueron Antonio Imbert Barreras, Antonio de la Maza, Salvador Estrella Sadhalá, el teniente Amado García Guerrero, Pedro Livio Cedeño, Luis Manuel Cáceres y Huascar Tejeda.