UNFPA pide orientar mujeres sobre peligro del zika en embarazadas

0
1101
Sonia Vásquez.

SANTO DOMINGO (RD).-El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en República Dominicana pidió garantizar que “todas las dominicanas en edad reproductiva tengan acceso a información de calidad y métodos anticonceptivos frente a la actual epidemia de zika”.

Hasta el 30 de abril de este año el Ministerio de Salud Pública registró 2,443 casos sospechosos de zika, incluyendo 243 embarazadas que presentaron síntomas sospechosos en el primer semestre de gestación.

Apunta que se han notificado 6 muertes por Síndrome de Guillain Barré asociadas a la sospecha de la enfermedad. Tres de los fallecidos residían en el Distrito Nacional y los demás en las provincias de Azua, Barahona  y Valverde, según el boletín número 17 de la Dirección General de Epidemiología (Digepi), del Ministerio de Salud Pública.

La representante auxiliar del UNFPA en el país, Sonia Vásquez, abogó  por la intensificación de los esfuerzos para difundir y promover la información sobre la confirmación de la relación causal del zika y la microcefalia.

Manifestó que todas las mujeres deben estar en capacidad de tomar decisiones informadas. Además que, las autoridades deben asegurar que las que deseen postergar el embarazo tengan acceso a los métodos de planificación familiar y al servicio de consejería relacionado con el uso de anticonceptivos.

“Es necesario monitorear y orientar a las mujeres que decidan embarazarse sobre las medidas preventivas necesarias: evitar la picadura del mosquito, usar protección para impedir la transmisión sexual del virus y acudir siempre a las consultas prenatales”, indicó.

Planteó que la etapa de mayor peligro para la mujer es el primer trimestre del embarazo, cuando el zika puede producir malformaciones congénitas en los bebés.

Recordó que de acuerdo a la Endesa 2013, un 47.7% de los embarazos y nacimientos en el país, no son planificados.

Además, que el acceso a métodos de planificación familiar resulta disímil en la población, siendo la necesidad insatisfecha de anticonceptivos de 27% en la población de 15 a 19 años y de 21% en la de 20 a 24 años.

Subscribete a nuestro boletín de noticias

También recibirás información exclusiva para ti!
Email address
Secure and Spam free...