Alburquerque presidirá Academia Iberoamericana de Derecho del Trabajo

0
1002

SANTO DOMINGO (RD).- Catorce países eligieron al prominente abogado dominicano Rafael Alburquerque, ex vicepresidente de la República, como nuevo presidente de la Academia Iberoamericana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, para el período 2016-2019.

La decisión fue adoptada a unanimidad en el marco de una asamblea realizada durante la VI Jornada Iberoamericana de Derecho de Trabajo y de la Seguridad Social, celebrada durante tres días en el país, en el Auditorio de la Suprema Corte de Justicia.

Alburquerque sustituye en el cargo al venezolano Oscar Hernández Álvarez. La nueva directiva de la Academia la completan el español Antonio Martín Valverde, primer vicepresidente; Francisco Tapia, como segundo vicepresidente; Humberto Villasmil Prieto, secretario general, y Alexander Godínez, secretario adjunto.

Alburquerque agradeció su elección y ponderó el trabajo dinámico de su antecesor, y se comprometió a realizar todos los esfuerzos necesarios para continuar su obra.

“Ha sido una presidencia activa (la de Oscar Hernández), que le ha dado lustre a la Academia”, puntualizó.

También fueron incorporados como miembros de Número de la Academia Iberoamericana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social los juristas Alfredo Villavicencio Ríos (Perú), José Roberto Herrera Vergara (Colombia) y la doctora Cristina Mangarelli (Uruguay).

Por su lado, el magistrado Manuel Ramón Herrera Carbuccia, presidente del Comité Organizador del evento, ponderó el trabajo realizado durante 8 meses para lograr el éxito de la VI Jornada Iberoamericana de Derecho de Trabajo y de la Seguridad Social.

El también presidente de la Tercera Sala de la SCJ entregó un reconocimiento por su colaboración durante todo el montaje del evento al Ios laboralista Oscar Hernández Álvarez, y a sus abogadas ayudantes Evelyn Díaz y Juliana Matías.

El evento, cuyo acto inaugural fue encabezado por el magistrado Mariano Germán Mejía, presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, se realizó los días 15, 16 y 17 de junio y contó con la participación de expositores de 14 países.

La actividad coordinada por la Unidad Académica de la Suprema Corte de Justicia, que encabeza el magistrado Herrera Carbuccia, es fruto del acuerdo de cooperación firmado el pasado mes de febrero del año en curso por el Consejo del Poder Judicial y  la Academia Iberoamericana de Derecho de Trabajo y de la Seguridad Social.

Entre los expositores estuvieron Alexander Godínez (Costa Rica), Alfredo Villavicencia Ríos (Perú), Antonio Martín Valverde (España), César Landelino Franco (Guatemala), Cristina  Mangarelli (Uruguay), Emilio Morgado Valenzuela (Chile) y Fernando Suárez González (España).

También Humberto Villasmil Prieto (Venezuela), José Roberto Herrera Vergara (Colombia), Juan Raso Delgue (Uruguay), Nelson Manrich (Brasil), Oscar Hernández Álvarez (Venezuela), Patricia Kurczyn Villalobos (México) y Rolando Murgas Torraza (Panamá).

El encuentro contó con el coauspicio por la Comisión de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Academia de Ciencias de la República Dominicana, el Tribunal Constitucional, la Asociación Dominicana de Abogados Laboralistas, la Escuela Nacional de la Judicatura y la Asociación Dominicana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.

Entre los temas desarrollados figuran: “La Constitución y Derecho del Trabajo”, “Tercerización Laboral OIT y América Latina”, “Derechos Fundamentales”, “Mercado Laboral”, “Informalidad”, “Negociación Colectiva”, “Defensa del Derecho al Trabajo”, “Nuevas Realidades y Desafíos”, “Poder de Dirección y Derechos Fundamentales”, “Confrontación de Derechos Fundamentales”, “Balance y Futuro de la Seguridad Social”.

Subscribete a nuestro boletín de noticias

También recibirás información exclusiva para ti!
Email address
Secure and Spam free...