Autoridades universitarias de América Latina se reúnen en la UASD

0
1135

SANTO DOMINGO (RD).-La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) fungió este lunes como anfitriona de la reunión de autoridades de las universidades de América Latina y el Caribe denominada “Espacio Latinoamericano y Caribeño de Educación Superior” (Enlaces).

El encuentro, que contó con la presencia del rector de la UASD, Iván Grullón Fernández, busca “crear un espacio común de la educación superior en la región” y se desarrolló en el Salón del Consejo Universitario.

Grullón Fernández agradeció a los representantes  de los países participantes el haber escogido la Primada de América para celebrar esa reunión. Exhortó a los rectores a “sacar el mejor provecho con el objetivo  de aunar esfuerzos y poder enlazar a los sectores que convergen en las instituciones académicas de altos estudios”.

El presidente de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo de Chile, Juan Manuel Zolezzi,  quien presidió el encuentro, expresó que “la idea es lograr el fortalecimiento de todas las universidades, que  cada día estén  más integrados, que el trabajo realizado sea cada día más inclusivo y colaborador”.

Mientras, el rector del Instituto Tecnológico de las América, (ITLA) y presidente de la Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU), José Armando Tavárez, resaltó que Enlaces tiene “la intención de discutir que en la región puedan haber reconocimientos de los estudios en las universidades, espacios de comunión  del conocimiento, para beneficio de los estudiantes, profesores y de la educación superior”.RECTORES-EN-UASD-2

Entre los participantes en el encuentro, que se extendió hasta las 5:00 de la tarde, figuran Rony Corbo, coordinador del área de Educación Superior del Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay; Alberto Dibbern, experto y coordinador del grupo de trabajo sobre aseguramiento de la calidad y reconocimiento del periodo de estudios de  Argentina; Guillermo Tamarit, presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) de Argentina; Targino de Araújo Filho,  de la Asociación Nacional de Dirigentes de Instituciones Federales de Enseñanza Superior de Brasil.

También asistieron Carlos Hernando Forero, director ejecutivo de la Asociación de Colombiana de Universidades de Colombia; José Ramón Saborido Loidi, viceministro primero del Ministerio de Educación Superior (MES)  de  Cuba; Raúl Hernández, jefe del Departamento de Colaboración y Convenio de Cuba; Roberto Villers, director académico de la Asociación Nacional de Universidades e instituciones de Educación Superior (ANUIES)  de México y Francisco Telémaco Talavera Siles, presidente del Consejo Nacional de Universidades de Nicaragua.

Asimismo, Annette Insanally, secretaria general de la Asociación de Universidades e Instituto de Investigación del Caribe Regional; Álvaro Maglia, y Fernando Sosa, de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM);  Juan Alfonso Fuentes Soria, secretario general del  Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA): Oscar Delgado, Jorge Fabián Calzoni y Henning Jensen Pennington , de la Unión de Universidades de América Latina (UDUAL); Rafael Bogoni, secretario ejecutivo de la Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes (OCLAE)  y Félix García Lausin, secretario general del Consejo Universitario Iberoamericano (CUIB).

Subscribete a nuestro boletín de noticias

También recibirás información exclusiva para ti!
Email address
Secure and Spam free...