Estudiantes de la PUCMM presentarán videos experimentales en SMC2016

0
1444
Los Michael Rosa, Gabriela Hungría y Víctor Escarramán durante el anuncio del evento.

SANTO DOMINGO (RD).-Estudiantes de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) expondrá sus habilidades y los conocimientos adquiridos en el plan de estudio de la Licenciatura en Comunicación Social mención Producción Audiovisual  en seis cortometrajes experimentales durante el festival audiovisual La Semana Más Corta (SMC2016).

El festival, que se desarrollará entre el 20 y el 24 en el Auditorio I del Campus Santo Tomás de Aquino de la Madre y Maestra de Santo Domingo, está abierto a todos los estudiantes de la PUCMM y de otras universidades, así como a los interesados en el mundo cinematográfico.

El festival proyectará 18 cortometrajes, de los cuales 8 abordan la igualdad, tema oficial de la SMC 2016.

Los cortometrajes experimentales muestran la influencia de literatura y las demás artes, componentes que son parte de la formación del estudiantado, informó el departamento de Comunicación Social de la PUCMM, que dirige la profesora Elvira Lora.

El festival exhibirá además dos cortos realizados con tecnología de móviles, “un concepto adoptado por el Departamento de Comunicación Social para potencializar el uso de teléfonos inteligentes en el ámbito de la producción audiovisual”.

Los estudiantes de la Licenciatura de Educación Artística de la PUCMM también realiza cortometrajes y para esta edición muestran sus habilidades en tres producciones.

“Y como parte de la inclusión que caracteriza al evento, también participan producciones de otras universidades con tres cortometrajes invitados, que van desde lo cómico hasta lo reflexivo”, resaltaron los organizadores del festival durante la rueda de prensa realizada en la la Torre Orange, una de las empresas que patrocinan la SMC2016. La estudiante Alba Alba Mercado hizo de maestra de ceremonia y la profesora Elvira Lora, directora pronunció un breve discurso.

El festival presentará además seis audiovisuales de campañas educativas, en los cuales se abordan la prevención ante las violencias, feminicidios, el suicidio, la disparidad de clase y la inclusión.

Documentales

Otra de las categorías del festival la integran los documentales, en la que se mostrarán siete producciones realizados por estudiantes de Comunicación de la PUCMM.

Los audiovisuales documentan temas folklóricos dominicanos y las igualdades, a partir de historias verídicas de grupos vulnerables.

Asimismo, se proyectarán cuatro videos institucionales que promueven los seminarios y festivales de comunicación que organiza el Departamento de Comunicación Social y la calidad profesional de los egresados y cuerpo docente de la carrera.

“La Semana Más Corta sigue apostando por el cambio social a través de la comunicación y el periodismo, al abordar en sus últimas ediciones temas indicadores de la realidad dominicana”, resaltó Elvira Lora.

“En esta entrega el concepto `Igualdades` le dará identidad al festival, por lo que, además de los audiovisuales, las presentaciones artísticas y artes de redes sociales acogen la línea editorial”, sostuvo.

Subscribete a nuestro boletín de noticias

También recibirás información exclusiva para ti!
Email address
Secure and Spam free...