Educación RD avanza, perso sigue mal, según Educa

0
1721

SANTO DOMINGO (RD).-”La República Dominicana presenta puntajes por debajo de lo esperado, tanto en pruebas nacionales como internacionales”, según el “Informe de Progreso Educativo República Dominicana 2015: ¡Decididos a mejorar!”, presentado por la organización Acción Empresarial por la Educación (Educa).

“Durante el Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (TERCE), el país obtuvo, una vez más, los puntajes más bajos entre 15 países de América Latina y el Caribe. No obstante, fue el país con mayor avance, frente a sí mismo, en relación con las pruebas anteriores (SERCE).”

República Dominicana obtuvo los puntajes más bajos en lectura, matemáticas y ciencias en 3 y 6 grado entre los 15 países evaluados de América Latina y el Caribe en el TERCE.

El estudio recuerda que desde 2013 el Estado cumple con la ley que destina un 4 % del Producto Interno Bruto (PIB) a la educación inicial.

“El Estado dominicano ha venido dando señales inequívocas de que ha asumido decididamente la tarea de mejorar la educación en el país”, indica el informe presentado por el poeta José Mármol, durante un acto que contó con la participación del consultor internacional Ariel Fiszbein, director de Programas de Educación del Diálogo Interamericano.

El informe evalúa al estado mexicano Nuevo León y a 15 países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.

Señala que “República Dominicana ha mostrado avances importantes respecto a sí misma en el nivel de logro de los aprendizajes de sus estudiantes”.

Sin embargo, agrega, “los estudiantes dominicanos aún son los que menor nivel de logro de aprendizajes demuestran entre los países de la región, incluso entre países que evidencian una inversión por estudiante menor”.

Indica que el déficit de aprendizaje se hace más evidente al comparar grupos de estudiantes de distintos niveles socioeconómicos y áreas geográficas.

Además, que el Ministerio de Educación (Minerd) ensaya una serie de reformas y de innovaciones pedagógicas, cuya expansión debiera estar determinada en función de evaluaciones rigurosas, de análisis que permitan optimizar recursos y de corregir eventuales errores de diseño e implementación.

“En particular, los programas de expansión de la cobertura en primera infancia y la jornada escolar extendida, cuyos efectos sobre el presupuesto son significativos, y sólo se justifican en la medida que sean capaces de demostrar mayores niveles de costo/efectividad, expresados a través del nivel de logros de los estudiantes”, dice el informe que se puede descargar del portal de Educa.

Subscribete a nuestro boletín de noticias

También recibirás información exclusiva para ti!
Email address
Secure and Spam free...
Compartir
Artículo anteriorFOA, la gran cita de la industria publicitaria en RD
Artículo siguienteLos mosquitos no dan tregua: 17 fallecidos con el SGB asociado al zika
Foto del avatar
La conexión del estudiante en el mundo universitario y laboral. UniRD es un portal de y para la comunidad universitaria, en especial para los estudiantes de educación superior y los que cursan los últimos años del bachillerato. En ella puedes enterarte o dar a conocer informaciones útiles para tus procesos estudiantiles y el desenvolvimiento cotidiano, adquirir y difundir conocimientos académicos y compartir tus inquietudes, emociones y vivencias en tu centro de estudios y fuera de él. Contacte nuestra redacción a través del correo launird@gmail.com o del teléfono (809)696-4675.