Unibe reconoce a José Armando Manzano Aguasvivas en graduación de 549 profesionales

0
2148
José Armando Aguasvivas Manzano recibe su título.

SANTO DOMINGO (RD).-La Universidad Iberoamericana (Unibe) invistió 549 nuevos profesionales de diferentes carreras durante la XLI Graduación Ordinaria, en la cual reconoció con el “Premio a la Excelencia Académica” a José Armando Aguasvivas Manzano.

Aguasvivas Manzano, graduando de Psicología Clínica, obtuvo el índice más alto de la promoción que proceden de República Dominicana y otros 13 países (Perú, Puerto Rico, Cuba, Francia, Haití, Venezuela, España, México, Estados Unidos, Nicaragua, Surinam, Brasil y China).

Con la graduación ya superan los 17,000 estudiantes que obtienen sus títulos en la Unibe durante los 34 años de existencia de esa academia.

El rector Julio Amado Castaños Guzmán, quien encabezó la graduación, llamó la atención sobre la “alarmante realidad hídrica” que vive la nación, a causa del cambio climático fruto de la acción indiscriminada del hombre.

El rector mostró preocupación por la preservación del agua.
El rector mostró preocupación por la preservación del agua.

“En República Dominicana, la accesibilidad al agua potable siempre ha sido un tema de preocupación.  Son muchas las comunidades, así como los grupos poblacionales que aún no tienen acceso a la misma de manera fácil y regular, y en las condiciones necesarias para consumo.”

“Nuestras fuentes acuíferas, ríos y arroyos, y las que encontramos en el subsuelo, están seriamente mermadas y amenazadas.  El agua que recibimos en la Isla procedente de las lluvias se ha trastornado por razones diversas y ligadas al cambio climático”, expresó, al tiempo que exhortó al Congreso a aprobar la ley de agua.

“De toda esta problemática se desprende la necesidad urgente de una legislación que organice en nuestro país el tema del agua, y con esto intentar garantizar el futuro en el suministro y preservación de nuestros recursos hídricos, y la disponibilidad de agua para nuestras necesidades. Así como estamos promoviendo que se apruebe la Ley del Agua, debemos garantizar que esta sea suficiente, para evitar que la privatización  genere monopolios perversos para la población, convirtiendo el acceso al agua potable en un privilegio para algunos, y una quimera para otros”, destacó Castaños Guzmán.

En la mesa directiva acompañaron al rector, Abraham Jorge Hazoury Toral, presidente del Consejo Regente; Manuel Toral Cavallo, vicepresidente del Consejo; Gustavo Batista Vargas, Consejero Delegado del Consejo; Jorge Olivero  Melo, Secretario del Consejo Regente; Odile Camilo y Grace Cochón, vicerrectoras Académica y Administrativa, respectivamente; Loraine Amell, decana del Decanato de Asuntos Internacionales e Interinstitucionales y  Milagros Rodríguez, coordinadora del Comité de Sostenibilidad Ambiental.

Los nuevos profesionales recibieron sus títulos de parte de los directores de las carreras de Medicina, Odontología, Psicología clínica, Psicología Industrial, Psicología Escolar, Derecho, Ciencias de la Religión, Educación Inicial, Arquitectura, Diseño de Interiores, Comunicación Publicitaria, Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial, Ingeniería en telecomunicación, Administración de Empresas, Licenciatura en Administración de Empresas (BBA), Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras y Mercadotecnia.    

Igualmente, fueron entregados títulos en especialidad Odontológica en Endodoncia; en Ortopedia Maxilar y Ortodoncia; en Rehabilitación Bucal; especialidades Médicas en Diabetes y Nutrición; en Medicina Familiar y Comunitaria; en Psicológicas; en Intervenciones en Psicoterapia; en Intervenciones psicopedagógica; en Intervenciones en Crisis y Traumas y Maestría en Gestión Estratégica del Talento Humano.

Además, en las  maestrías de Derecho Inmobiliario y Registral, maestría en Administración de Empresas (MBA), maestría en Seguros y maestría en Comunicación Integral de Marketing.

Subscribete a nuestro boletín de noticias

También recibirás información exclusiva para ti!
Email address
Secure and Spam free...