SANTO DOMINGO (RD).-El Colegio Médico Dominicano (CMD) acusó hoy al gobierno de Danilo Medina de romper el diálogo que mantenía con los gremios del sector salud en la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD), al imponer un horario diario de 6 horas de trabajo en los hospitales.
“En medio de las discusiones del Diálogo del Gobierno con los sectores de la Salud, se destapa un nuevo ingrediente que rompe de manera abrupta con dichas conversaciones”, aseguró el CMD, que preside Waldo Ariel Suero.
Dijo que los gremios agrupados en el denominado Pacto Nacional por la Salud (Panasalud), “acusamos al Gobierno de fascista, represivo y provocador al tratar de imponer de manera arbitraria esta medida que viola las leyes, derechos adquiridos y las conquistas de los médicos de todo el país”.
“Responsabilizamos al Gobierno de lo que pase de ahora en adelante en cada hospital y centro de salud del país si tratan de imponer por la fuerza la extensión del horario de trabajo”, sostuvo el CMD, en una abierta amenaza de que retomará los paros de labores en los hospitales.
“De manera sorpresiva y abusiva, el Gobierno ha comenzado a aplicar mediante instrucciones y comunicaciones por escrito a sus funcionarios de menor jerarquía en los distintos centros de salud, la ampliación del horario de trabajo, de 8 de la mañana hasta las 2 de la tarde, 6 horas de trabajo! Esta medida viola los acuerdos a que habían arribado en las conversaciones con los gremios de Salud y el Colegio Médico”, se quejó.
Cuestionó la “actitud del Gobierno en medio de conversaciones que por demás han sido abandonadas y peor aún han quedado sin respuestas las contraofertas de Panasalud a los representantes oficiales en el diálogo”.
El CMD difundió una circular del doctor Andrés Reynoso, gerente del Departamento de Gineco-Obstetricia del Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina.
La circular, fechada el 3 de agosto y con membrete del Servicio Nacional de Salud (SNS) dispone que “todos los médicos ayudantes de obstetricia” de la tanda vespertina y matutina deben “pasar por la Gerencia de Gineco-Obstetricia a firmar la lista de asistencia de 8:00 am a 2:00 pm.” y advierte que “es obligatorio”.
El CMD informó que prepara una respuesta oficial para este lunes con todos los gremios de la salud.
La UCSD logró que médicos y enfermeras, que demandan un aumento salarial “sustancial” y la asignación del 5% del Producto Interno Bruto (PIB) al sector salud, suspendieran un plan de lucha que incluyó varios paros de labores en los hospitales para buscar una salida negociada.