SANTO DOMINGO (RD).-Ernesto Alemany, director de la película Loki 7, consideró que el cine dominicano necesita enriquecer las historias o guiones, tras indicar que es muy repetitivo, y que todos los años salen los mismos filmes, con los mismos actores, haciendo las mismas cosas, pero en contextos distintos.
“Necesitamos enriquecer las historias, creo que es un cine muy repetitivo; todos los años salen la misma película, con los mismos actores, haciendo las mismas cosas, pero en contexto distintos», dijo.
“Para mí eso es, como que.., ¡ya está bueno!”, sentenció Alemany, ganador del Premio Soberano 2016 como mejor director de la exitosa película La Gunguna, obra que también ganó mejor Película.
Sin embargo, muestra optimismo frente a las propuestas nuevas. Confía en el talento nuevo que vendrá al país y que está especializando en cinematografía; así como los estudiantes de la Escuela de Cine de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Alemany entiende que el cine ha crecido mucho, y que el hecho de que premiaran una película como La Gunguna, es porque hay un cambio en el foco o criterio de valoración.
“Definitivamente el cine está creciendo y seguirá creciendo, hay mucho talento nuevo que viene, que está estudiando fuera, la Escuela de la UASD ha crecido mucho, y estoy seguro que de ahí va a salir mucho talento”, agregó el cineasta, entrevistado por Fernando Quiroz en el programa Aquí es la Noticia, del Canal 25.
Sobre Loki 7 dijo que es una película entretenida y glamorosa, que presenta la buena vida, y la burbuja de bienestar en la turística Punta Cana, al este del país, donde confluyen personas de todo el mundo.
Al igual que La Gunguna, la historia es de Miguel Yarull, basado en un argumento del cantante y actor Isaac –Panky– Saviñón.
La película se hizo con un presupuesto de 1.5 millones de dólares. Loki 7 cuenta con las actuaciones estelares de Héctor Aníbal Estrella, Isaac Saviñón, David Chocarro, José Guillermo Cortines, Carlos de la Mota, Marco de Paula, Manny Pérez, Shalim Ortiz y una breve aparición de Julián Gil.
También participan Cinthya Olavarria, Natasha Yarovenko, Elvira Taveras, Enrique Quailey, entre otros actores del país y el extranjero.
