SANTO DOMiNGO (RD).-La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) continúa dando seguimiento a la onda tropical que afecta al país y que presenta una probabilidad de desarrollo de 80% para convertirse en ciclón tropical en las próximas 48 horas.
“La activa onda tropical se localiza sobre la parte occidental del país, moviéndose rápidamente hacia el oeste, acompañada de bastante nubosidad que cubre gran parte del territorio nacional, y un núcleo nuboso de fuerte convección se mueve al sur en el mar Caribe”, dice la Onamet en su último boletín.
“Esta activa onda tropical continuará hoy produciendo fuertes aguaceros acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento en gran parte del territorio, en especial hacia las provincias que conforman la llanura costera del Caribe, regiones suroeste, noreste, sureste, cordillera Central y zona fronteriza”, indica.
En horas de la mañana el Gobierno advirtió sobre el peligro, durante una rueda de prensa encabezada en el Palacio Nacional por el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez García; el director de la Defensa Civil, general Rafael De Luna Pichirilo; la directora de la Onamet, Gloria Ceballos, y el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, quienes se reunieron con el presidente Danilo Medina.
Debido a los aguaceros que se están produciendo, la Onamet mantiene el ALERTA meteorológica por desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas, así como, inundaciones y deslizamiento de tierra hacia las provincias: La Altagracia, Hato Mayor, El Seibo, La Romana, Duarte, María Trinidad Sánchez y Santiago.
El organismo emite un AVISO meteorológico para el Gran Santo Domingo y las provincias Peravia, Azua, Barahona, Pedernales, Independencia, San Pedro de Macorís, Monte Plata, San José de Ocoa y San Cristóbal.
“No se descarta que otras provincias se coloquen en alerta en las próximas horas”, advierte.
Debido al paso de la activa onda tropical, mantiene la recomendación a las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones que deben permanecer en puerto en todo el litoral costero del país, ya que el oleaje se encuentra peligro, y olas superiores a 8 pies de alturas pudieran estar llegando a la costa.
“Para mañana se pronostica una disminución en las precipitaciones, debido al alejamiento de la activa onda tropical, por lo tanto se prevé la ocurrencia de aguaceros dispersos con tormentas eléctricas en horas de la tarde principalmente hacia las regiones noreste, sureste, suroeste, cordillera Central y el Gran Santo Domingo”, indica.