“Entronicemos” al arzobispo de Santo Domingo con correcta ortografía

0
1225

SANTO DOMINGO (RD).-Gracias a la Fundéu Guzmán Ariza (Fundéu GA), capítulo local de la Fundación del Español Urgente, tenemos algunas claves ortográfica para la redacción adecuada sobre las informaciones de la entronización de Francisco Ozoria Acosta como arzobispo metropolitano de la arquidiócesis de Santo Domingo, un hecho que conmueve a la comunidad Católica de República Dominicana y que se llevará a cabo este sábado.

Monseñor Francisco Ozoria Acosta.
Monseñor Francisco Ozoria Acosta.
  1. No es juramentación ni ordenación

La toma de posesión puede denominarse también entronización, pero nunca juramentación, ordenación ni consagración, pues se trata de un prelado que ya ha sido elevado a la dignidad episcopal y fue ordenado de obispo el 15 de marzo de 1997.

  1. Toma de posesión o entronización

Los organizadores de la ceremonia le llaman «toma de posesión canónica», pero el punto central de la celebración es la entronización, acto por el cual el nuncio apostólico, monseñor Jude Thaddeus Okolo, procederá a entronizar al nuevo arzobispo, invitándolo a sentarse en la poltrona o trono episcopal para simbolizar que ha tomado posesión de la sede de la arquidiócesis.

  1. Las palabras arzobispo, cardenal, monseñor, nuncio, obispo y papa, en minúsculas

De acuerdo con las normas de la Ortografía de la lengua española, las palabras que designan cargos y títulos se escriben con minúscula inicial por su calidad de nombres comunes: «El papa Francisco designó a monseñor Ozoria el 4 de julio. Sustituye como arzobispo a monseñor Nicolás de Jesús López Rodríguez. Ozoria se desempeñaba como obispo de la diócesis de San Pedro de Macorís desde 1997».

  1. Monseñor, nunca en plural

En el ritual de entronización participarán los obispos de las demás diócesis, todos los que llevan el título de monseñor, pero a esta palabra, que es un título, no un cargo, no se le aplica la forma plural. Se recomienda colocarla delante del nombre de cada prelado (monseñor Ozoria, monseñor Okolo y monseñor Peña…) o evitarla.

  1. La voz laudes regiae es femenina

La actividad tiene una vertiente protocolar y a ella asisten autoridades del Estado, incluido el presidente de la República, pero se trata esencialmente de una ceremonia religiosa que se inicia con las laudes regiae (alabanzas regias), que son una forma particular de la letanía de todos los santos. Se escribe en cursivas y en minúsculas, según las normas de la Ortografía de la lengua española sobre las expresiones latinas.

  1. López Rodríguez, arzobispo emérito

Monseñor Francisco Ozoria Acosta sustituye a monseñor Nicolás de Jesús López Rodríguez en el cargo de arzobispo metropolitano, pero López Rodríguez, ahora arzobispo emérito, sigue ostentando la condición de cardenal de por vida.

  1. Monseñor Ozoria no es cardenal

Ocupar la sede arzobispal de Santo Domingo no implica necesariamente la investidura de cardenal; Ozoria podría ser miembro del Colegio Cardenalicio cuando el Vaticano lo considere procedente.

  1. Báculo o cayado

El representante del papa Francisco le entregará al nuevo arzobispo el báculo, símbolo del ministerio pastoral. El báculo o cayado semeja la vara usada por los pastores para conducir sus rebaños. Todo obispo, y solo el obispo, lo usa en las celebraciones litúrgicas.

  1. Catedral Metropolitana de Santa María de la Encarnación

La ceremonia de entronización tendrá lugar en la catedral de Santo Domingo, primada de América, la cual se denomina institucionalmente Catedral Metropolitana de Santa María de la Encarnación.

Subscribete a nuestro boletín de noticias

También recibirás información exclusiva para ti!
Email address
Secure and Spam free...
Compartir
Artículo anteriorPUCMM y Popular inauguran centro premiará ideas innovadoras
Artículo siguienteINTEC beca a 42 estudiantes sobresalientes
Foto del avatar
La conexión del estudiante en el mundo universitario y laboral. UniRD es un portal de y para la comunidad universitaria, en especial para los estudiantes de educación superior y los que cursan los últimos años del bachillerato. En ella puedes enterarte o dar a conocer informaciones útiles para tus procesos estudiantiles y el desenvolvimiento cotidiano, adquirir y difundir conocimientos académicos y compartir tus inquietudes, emociones y vivencias en tu centro de estudios y fuera de él. Contacte nuestra redacción a través del correo launird@gmail.com o del teléfono (809)696-4675.