SANTO DOMINGO (RD).-Los universitarios, y la población en sentido general, debe “dar estricto seguimiento al desarrollo y evolución de esta tormenta tropical, que podría convertirse en huracán para mañana viernes a su paso por el mar Caribe”, advirtió la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).
El organismo dijo que desde tempranas horas de la mañana de este jueves comienzan a incidir en el país algunos campos nubosos asociados a la tormenta.
La Onamet pronostica la ocurrencia de aguaceros con tormentas eléctricas y ráfagas de viento en la tarde y la noche.
En cuanto las condiciones marítimas, recomienda “a todas las embarcaciones en todas nuestras costas de permanecer en puerto, debido a viento y olas anormales”.
Indicó que a las 5:00 de la madrugada de hoy la tormenta tropical Matthew se localizaba a unos 490 kilómetros al sur/sureste de San Juan, Puerto Rico, y a unos 560 kilómetros al sureste de la isla Saona.
El fenómeno se movía hacia el oeste a unos 26 kilómetros por hora, los vientos máximos sostenidos se mantienen en 100 kilómetros por hora.
La Onamet indicó que “en la tarde y noche se pronostica la ocurrencia de aguaceros con tormentas eléctricas y ráfagas de viento”.
Las provincias que serán afectadas por los primeros campos nubosos de la tormenta son: Samaná, Hato Mayor, El Seibo, La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, San Cristóbal, Azua, San Juan y Santiago Rodríguez.
Los aguaceros se extenderán a otras provincias a medida que la tormenta tropical Matthew se mueva hacia el oeste en el mar Caribe, indicó.