UASD inaugura juegos Tony Barreiro

0
2833

SANTO DOMINGO (RD).-Con gran éxito y la participación de millares de atletas fueron inaugurados en el estadio de beisbol Alfredo Edmead los XXXVII Juegos Deportivos Universitarios de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

La actividad , encabezada por el rector de la academia, Iván Grullón Fernández, contó con la presencia del ministro de Deportes y Recreación, Danilo Díaz, y los miembros del Consejo Universitario.

Pertenecientes a las nueve facultades uasdianas y l9 recintos y centros regionales, los protagonistas del certamen desfilaron desde las cuatro de la tarde bajo la algarabía que caracteriza al evento más importante de la vida deportiva universitaria.

En el acto inaugural, el maestro Félix Martínez, director de Deportes de la UASD, fue el encargado de pronunciar el discurso central en nombre del rector Grullón Fernández.

Al dirigirse a los presentes, Martínez dijo que el deporte contribuye a la formación de personas competitivas, visionarias y seguras.

Consideró que la práctica atlética fortalece el liderazgo y brinda a los estudiantes la oportunidad de ampliar sus conocimientos.

Manifestó que la práctica atlética desarrolla la creatividad, además de preservar y atesorar los valores humanos necesarios para el éxito personal.

Frente a un público que lo escuchaba atento, Martínez dijo que los Juegos Tony Barreiro son la insignia deportiva de la Primada de América.

Significó que los uasdianos aprovechan el mes de octubre para celebrar esos Juegos como un testimonio de la alegría y energía que promueve la actividad atlética, aplicando las mejores prácticas heredadas de Grecia y Roma, naciones que combinaban el  deporte con sus grandes efemérides y sus más relevantes celebraciones.

De igual modo, precisó que las instituciones de educación superior tienen la obligación de ofrecer a sus estudiantes una formación integral, incluyendo no sólo la mente, sino también el cuerpo y el espíritu.

Sostuvo que por esa razón la UASD tiene una oferta curricular incluyente y que se expresa en planes de estudios dirigidos a la integración de la persona debido a que el desarrollo intelectual debe complementarse con actividades físicas, recreativas, deportivas, lúdicas y artísticas.

Destacó que esas actividades son imprescindibles porque coadyuvan a la integración social y porque el ejercicio físico es un factor de la salud, tal como lo consideraban los romanos  con la frase “mente sana, en cuerpo sano”.

Reflexionó que «en estos tiempos de la  posmodernidad, una universidad debe contar con programas, planes y acciones que incluyan la actividad física, además de tener un programa deportivo encaminado a buscar el desarrollo del músculo.

Enfatizó en aseverar que las instituciones de educación superior saben perfectamente que el deporte es un medio idóneo para prevenir enfermedades, mejorar la calidad de vida y garantizar el desarrollo social, así como facilitar los aprendizajes porque activa el cerebro.

Finalmente, se mostró convencido de que el deporte universitario debe entenderse como un medio para crear un clima favorable a los estudios y la investigación, la buena interacción entre los estudiantes y permite el aprendizaje para trabajar en equipo y consolidar los conocimientos construidos en edades tempranas.

Los Juegos Tony Barreiro son el homenaje que rinde cada año la UASD a  ese dirigente estudiantil revolucionario, quien participó en las guerrillas de Las Manaclas, encabezadas por el también inmortal líder Manolo Tavárez Justo, en noviembre de 1963.

El objetivo de esa rebelión era contrarrestar el Golpe de Estado dado por las fuerzas reaccionarias militares y civiles en contra del entonces presidente Juan Bosch, el 25 de septiembre de ese año.

Con las graderías del estadio Alfredo Edmead abarrotadas, el Comité Organizador de los Juegos reconoció el trabajo desarrollado por los doctores Fidel Mejía, Diego Hurtado Brugal, Scarlet Sánchez, así como los licenciados Pedro Gómez, Marisela Peralta,  Rosalía Ramírez, Alejandro Abréu, Rafael (Faíto) Ramos,  Masaisha Yamasita (in memoriam) y Justo Cruz.

Esas diez personas fueron grandes exponentes del quehacer deportivo uasdiano.

Luis García, participante en los octavos de finales en las competencias de levantamiento de pesas en los Juegos Olímpicos  de Río de Janeiro, fue el encargado de encender el pebetero.

De su lado, Javier Báez, de bádminton, tomó el juramento a los atletas. El certamen atlético se estará realizando hasta el venidero día 30.

Subscribete a nuestro boletín de noticias

También recibirás información exclusiva para ti!
Email address
Secure and Spam free...
Compartir
Artículo anteriorHotel ofertará 200 plazas de trabajo en Sosúa durante una feria
Artículo siguienteNovias de velo negro marchan contra la violencia de género
Foto del avatar
La conexión del estudiante en el mundo universitario y laboral. UniRD es un portal de y para la comunidad universitaria, en especial para los estudiantes de educación superior y los que cursan los últimos años del bachillerato. En ella puedes enterarte o dar a conocer informaciones útiles para tus procesos estudiantiles y el desenvolvimiento cotidiano, adquirir y difundir conocimientos académicos y compartir tus inquietudes, emociones y vivencias en tu centro de estudios y fuera de él. Contacte nuestra redacción a través del correo launird@gmail.com o del teléfono (809)696-4675.