SANTO DOMINGO (RD). Una alianza entre la agencia de viajes mayorista ( Suplitur) y la compañía líder en educación internacional, Education First (EF), permitirá que los estudiantes dominicanos puedan aprender un segundo idioma en el extranjero.
Los ointeresados podrán optar por programas de dos semanas de duración hasta un año, y escoger entre seis idiomas: inglés, japonés, mandarín, italiano, alemán y francés, siempre y cuando su edad sea entre los 13 y los 17 años.
La información la ofreció Suplitur al momento de presentar su nueva División «STUDIES ABROAD» que permitirá a jóvenes dominicanos estudiar idiomas y especialidades en el extranjero, así como participar de campamentos y de la famosa fiesta de graduación “Senior Year” en destinos como Los Ángeles, California.
“El lanzamiento de esta nueva División ha sido siempre una asignatura pendiente para nosotros. Entendemos que en un mundo tan competitivo como el que vivimos, el conocimiento y buen manejo de un segundo idioma es fundamental a la hora de que nuestros jóvenes busquen insertarse en el mercado laboral. La experiencia de aprenderlo en lugares donde estos idiomas son la lengua nativa, es aún más enriquecedora, pues consigues vivirlo a plenitud, con el ingrediente especial de las costumbres, cultura e idiosincrasia de los lugareños, sumado a la interacción con personas de todas partes del mundo», expuso Michelle Rojas Elmúdesi, directora general de Suplitur, al encabezar el acto.
Education First posee una red de 500 escuelas y oficinas a nivel mundial. Con 50 años de experiencia, se especializa en entrenamiento de lenguaje, viajes educativos, campamentos, grados académicos y programas de intercambio cultural.
EF realiza el monitoreo mundial del Índice de Dominio de Inglés (EPI). En su último reporte indica que República Dominicana ha avanzado 10 lugares, situándose en el puesto 23 de 72 países. Además, Dominicana se movió dentro de la banda de índice moderado, incrementando en el último año de 56.71% a 57.24% el porcentaje de su población con dominio del idioma inglés. Esto demuestra que existe una buena disposición de la población dominicana para aprender un segundo idioma, especialmente el inglés, se destacó.
Durante la presentación de la nueva División se organizó una capacitación con agentes de viajes, que fue impartida por Andrés Nájera Prud’ Homme, Gerente Regional de Negocios para América Latina y el Caribe de EF. El acto contó además con la asistencia de Anders Anhlund, presidente de Ventas y Marketing Internacional de EF.

Otras experiencias Abroad
Studies Abroad también traerá el “Verano de tus sueños”, mediante el cual estudiantes podrán aprender un idioma y combinarlo con otras actividades, a partir de tres semanas de duración.
Ofrecerá además, programas de arte culinario, para un público más adulto que desee especializarse en esta área; en teatro musical, animación 3D, entre otros. Igualmente, ofrecerá tours universitarios por prestigiosas academias como Harvard, Yale, la Universidad de Nueva York, el Instituto Tecnológico de California, Massachusetts Institute of Tecnology y muchos más; lo que significa para los jóvenes, la oportunidad de conocer las universidades antes de seleccionarla.