SANTO DOMINGO (RD).-El Centro Cultural Eduardo León Jimenes presenta su VII Congreso MIC: Bachatas y cuerdas en las expresiones musicales del Caribe, el cual se desarrollará en su sede de Santiago, entre el 7 y el 9 de abril.x
“El Congreso Internacional Música, Identidad y Cultura en el Caribe (MIC) es un evento global, crítico y multidisciplinario, organizado con la finalidad de reunir a estudiosos y artistas, investigadores y protagonistas, amantes e interesados en la música, el baile y la cultura del Gran Caribe, para intercambiar conocimientos en torno a estos pilares de la cultura caribeña en los ámbitos nacional y regional con un enfoque integral”, explica el Centro León.
Resalta que el tema del congreso “remite a las conexiones de la música caribeña con una parte significativa de sus herencias culturales: aquella que se basa en los ritmos y géneros creados a partir de los instrumentos de cuerda”.
El primer Congreso MIC (8, 9 y 10 de abril 2005) estuvo dedicado a “El merengue en la cultura dominicana y caribeña”, el segundo (13, 14 y 15 de abril 2007) trató “El son y la salsa en la identidad del Caribe”.
El tercer Congreso MIC (17, 18 y 19 de abril 2009) se enfocó en el tema: El bolero en la cultura caribeña y su proyección universal. El IV Congreso MIC (15, 16 y 17 de abril 2011) se dirigió al tema: El jazz desde la perspectiva caribeña.
El V Congreso MIC (12, 13 y 14 de abril 2013) trató el tema: El folclore musical y danzario del Caribe en tiempos de globalización.
El VI Congreso MIC (10, 11 y 12 abril de 2015) trató sobre: Trovadores, sociedades e identidades en el Caribe.