
SANTO DOMINGO (RD).-El Gobierno mantiene un ambicioso programa de oferta de becas nacionales e internacionales al que pueden acceder los estudiantes de grados y postgrados que mantengan un índice académico de más de 80 puntos.
De acuerdo a la Dirección General de Presupuesto (Digepres), la gestión de Danilo Medina planificó destinar este año RD$12,552,083,830 para el Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCyT), que dirige Alejandrina Germán.
El presupuesto del MESCyT destina 2,457 millones 342 mil 274 pesos a su capítulo “Administración de Becas” y 500 millones de pesos a “Formación Técnico Superior”.
En el discurso de rendición de cuentas que pronunció el pasado 27 de febrero ante la Asamblea Nacional, el presidente Medina informó que “más de 6,000 universitarios fueron beneficiados con el programa de Becas Nacionales del MESCYT y 2,457 becas de postgrados internacionales, además 18,184 estudiantes se graduaron en Inglés por inmersión”.
Medina anunció que para este año 2017 su gobierno entregará 5,560 becas nacionales y 2,500 becas de postgrados internacionales. Además, que 20,300 estudiantes serán graduados por el programa Inglés por Inmersión auspiciado por el MESCyT.
Recordó que su gestión trabaja en el programa “República Digital”, que permitirá usar las nuevas tecnologías para crear oportunidades de empleo y desarrollo. “Uno de los principales pilares de este programa será la entrega de dispositivos electrónicos a 950,000 estudiantes y a 79,500 docentes, empezando por un plan piloto de 150 escuelas que iniciará este año”, dijo.
Destacó que el programa “Agentes del Cambio” del Ministerio de la Juventud, ha otorgado de agosto a la fecha 1,080 becas internacionales, de las cuales, se entregaron 30 becas por provincia, tomando en cuenta los motores que mueven la economía de cada localidad. “En el cuatrienio, a través de este programa, se entregarán unas 10,000 becas nacionales y 5,000 internacionales”, dijo.
En cuanto al Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep), resaltó que preparó a 667 mil nuevos técnicos profesionales. “Y además ha ampliado su oferta, porque si en el 2012, ofrecía 591 opciones formativas, en este último año impartió 814”.
“Recordemos que el índice de empleabilidad de los egresados del INFOTEP ronda el 83%”, dijo. “En 2015 se graduaron 5,000 jóvenes en este tipo de cursos y en el 2016 fueron 10 mil. En el 2017 se espera que esta cifra siga creciendo y habrá una amplia oferta de plazas para todos los interesados”.