Votaciones en sede de la UASD decidirán presidencia de la FED

0
1685

Yimi Zapata ganó elecciones con 42.9% en los centros de la academia

FED-UASDSANTO DOMINGO (RD).-Las votaciones en la sede de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) decidirán quién ocupa la presidencia de la Federación de Estudiantes Dominicanos (FED) entre los representantes de los partidos Revolucionario Moderno (PRM) y de la Liberación Dominicana (PLD), Yimi Zapata y Rafelito Valenzuela.

Hasta el momento Yimi Zapata, respaldado por el PRME y representante del Frente Estudiantil Socialista Democrático (FESD-16), FEFLAS, FELABEL Y FERP lleva la delantera con 42.9% de los votos de los 22,958 computados en los recintos de la UASD, exceptuando la sede donde las elecciones se suspendieron por el incidente violento en que murió Daniel Castillo (42) y varios estudiantes resultaron heridos, entre los que figuran Bryan Vásquez y Mauricio Carpio.

Le sigue Valenzuela, de la Vanguardia Estudiantil Dominicana (VED), con 38.6%.

Dirigentes estudiantiles de la UASD consideran que la ventaja de Zapata podría ser superada por Valenzuela en la la sede de la academia por dos razones fundamentales:

  1. El PLD tiene más recursos que el PRM.
  2. El candidato del PRM se ve envuelto en un escándalo sobre una supuesta estafa a universitarios repatriados desde Estados Unidos por presunto fraude migratorio.

La Comisión Electoral de la UASD, que encabeza Enerio Rodríguez, tiene prevista la celebración de las votaciones en la sede para el 26 de abril.

Hasta el momento Zapata y Valenzuela son los potenciales candidatos a sustituir de su cargo a Ambiorix Rosario, del Movimiento Independiente Estudiantil de Liberación (Miel), y conocido como “El eterno estudiante”, ya que lleva 26 años (sí, casi tres décadas) matriculado como estudiante de la carrera de Medicina de la UASD, una universidad financiada por recursos de los contribuyentes de República Dominicana.

Las elecciones para sustituir a Rosario debieron hacerse hace seis años. Las últimas fueron en  2011 y el Estatuto Orgánico de casa de altos estudios establece que se hagan cada dos años.

Además de Valenzuela y Zapata, compiten por la presidencia de la FED Jory López, Patrick Anderson, Vianolis Ogando, Ricky Arias, Orlando Golibart y Dionisio Martínez.

En las elecciones tienen derecho al voto 181,831 universitarios.

Subscribete a nuestro boletín de noticias

También recibirás información exclusiva para ti!
Email address
Secure and Spam free...