SANTO DOMINGO (RD).-La Red de Centros Sociales de la Compañía de Jesús en República Dominicana presentó, en la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (Ucateba), un informe nacional sobre la situación de los derechos humanos en República Dominicana durante 2016.
El informe pone de manifiesto que a pesar de la implementación de la Ley 136-03, sobre Niños, Niñas y Adolescentes, que crea instituciones y servicios que permitieron instalar el sistema de protección de la niñez, “el balance induce a concluir que los avances son insuficientes en lograr que los niños y niñas en República Dominicana tengan sus derechos garantizados plenamente”.
Pedro Cano, encargado nacional de Derechos humanos e incidencia de los centros sociales, resaltó que un sistema de protección para los niños, niñas y adolescentes debe de comprender leyes, políticas, procedimientos y procesos de prácticas destinados a la prevención y la lucha eficaz contra los diversos problemas de maltrato, violencia y discriminación que puedan perjudicar el bienestar de los niños.
Igualmente planteó que se deben de construir bases sólidas para mejorar la equidad y la calidad de la educación con una visión de integralidad en el país.
En el informe de Derechos Humanos presentado ante diferentes representantes de instituciones, Ongs de la zona sur y estudiantes universitarios, hace un llamado a la implementación real de la Hoja de Ruta Nacional para la prevención y eliminación de la violencia contra niños, niñas, y adolescentes en República Dominicana, como forma de diseñar programas individuales, determinar las vulnerabilidades que existen y hacer frente a estas a través de los programas existentes.