Baní concluye su feria con sabor a mango

0
1714

SANTO DOMINGO (RD).-Miles de personas visitaron Baní para participar en Expo Mango 2017, la versión número 13 del evento que este año incluyó unas 20 conferencias técnicas en el Centro Cultural Perelló, donde expertos nacionales e internacionales reflexionaron sobre “Producir con Inocuidad para Exportar con Calidad”.

Gisela Taveras, directora ejecutiva del Clúster del Mango Dominicano, agradeció el apoyo recibido del público y de los medios de comunicación a la versión 2017 de la singular feria, celebrada en la Plaza Joaquín Sergio Incháustegui Cabral del Palacio Municipal de Baní, entre el miércoles 14 y el domingo 18 de junio.

Taveras destacó que la feria cultural y educativa permite promover la siembra y producción de mango con calidad para exportación y consumo local. Resaltó que el año pasado el área se siembra de la fruta sobrepasó las 100 tareas, con más de 1,500 plantaciones organizadas, generando divisas al país por más de 20 millones de dólares.

La producción y comercialización de mango se ha convertido en una alternativa económica para la generación de empleos y recursos para mejorar la situación económica de los productores, siendo las provincias de la región sur, especialmente, Peravia, San Cristóbal, Azua, San Juan, Barahona y Bahoruco, las que producen más del 85% de la producción nacional.

Como cada versión de la feria, de manera permanente se tenía una exhibición permanente de la diversidad genética del mango dominicano con más de 50 variedades, venta de mangos y productos a base de mango, venta de insumos y equipos, exhibición de tecnologías de producción, conferencias tecnológicas, exhibición y degustación de platos culinarios y de las principales variedades de mangos comercializadas en el país.

Durante todo el día se realizaron actividades artísticas en la Plazoleta del Ayuntamiento de Baní. Los asistentes tuvieron la oportunidad de degustar una amplia variedades de mangos: Mingolo, Grano de Oro, Pascual, Banilejo, Yamaguí, Madame Francés, Keitt, Kent, Marcelo, Tommy Atkins, Moradito, Fabricó, Puntica, Grano de Oro, Gota de Oro, Crema de Oro, Parvin, Palmer, Springfield, Manzano, Rosita, Luís, Osteen y Haden.

Las actividades de capacitación y actualización tecnológicas dirigidas a técnicos agrícolas, extensionistas, productores, empacadores y exportadores de mango de todo el país, se celebraron el martes 13 y el viernes 16.

Expertos nacionales e internacionales discutieron en el Centro Cultural Perelló temas relacionados con Expo Mango 2017 que este año reflexionó sobre “Producir con Inocuidad para Exportar con Calidad”.

En 20 conferencias técnicas se discutió los últimos avances tecnológicos para el fomento y producción de mangos dirigidos a la producción de mangos con calidad para exportación.

El viernes 16 de junio, estudiantes de la Escuela de Administración Hotelera de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) presentaron platos preparados a base de mango.

Entre los platos presentados y que fueron degustados por los participantes se destacan: arroz con mangos, granos con mangos y chutney de mango con cerdo. Los ingredientes utilizados fueron un aporte del Centro Cuesta Nacional, a través del Supermercado Nacional.

El sábado 17, cientos de asistentes fueron guiados por técnicos de la feria en visitas a plantaciones comerciales de mango, visitando la finca del productor Onésimo Mejía, Milciades Santana y la finca del general Minaya en Fundación.

El domingo 18 se celebraron los famosos concursos sobre mango. En la mañana, se reconoció las mejores pinturas sobre mango realizadas por niños y se celebró el famoso concurso de “Come Mango”, la elección por tamaño y sabor de los mejores mangos criollos de las variedades ‘Mingolo’, ‘Banilejo’ y ‘Crema de Oro’ y del mango ‘Banilejo’ más grande.

Subscribete a nuestro boletín de noticias

También recibirás información exclusiva para ti!
Email address
Secure and Spam free...