Chichí Peralta: “República Dominicana suena como una tambora”

0
2118

SANTO DOMINGO (RD).-Cercano y afable, el reconocido cantautor, músico, arreglista y productor Chichí Peralta participó en una de las jornadas de la Semana Más Corta con una conferencia sobre los ritmos que definen la identidad de los dominicanos.

Con su conferencia “Historia y evolución de la música afroantillana y del Caribe”, Chichí Peralta transmitió un mensaje clave a los asistentes del evento: “Lo importante es dejar un buen legado sin importar el ritmo que escojas. Nadie realmente se muere, si por su legado se respeta y se recuerda su memoria”.

El músico, galardonado con premios tan importantes en el mundo del arte, como el Grammy Latino, hizo un recorrido por distintos ritmos con arraigo en la historia musical de República Dominicana y toda la isla de Santo Domingo.

También mostró la forma en que produjo el documental Inside Japan que le permitió poner un aroma japonés a ritmos arraigados en la cultura dominicana. Resaltó las voces y los ritmos que rescató en su disco “De vuelta al barrio”.

“Hay que tratar todas las fusiones que se hacen con ese respeto”, advirtió. “Considero que la música de nosotros, los extranjeros que la han hecho han sido muy respetuosos en muchas de las vertientes”.

Respecto al merengue urbano, lamentó que rítmicamente se pierda mucho en “sus patrones”, en cadencia y en el sentido de los golpes y de la musicalidad, aunque reconoció que “tiene su público”.

“En vez de buscar un punto de separación, lo que hay que hacer es buscar un punto de encuentro, porque al final del día todos nos vamos acostar aquí en República Dominicana”.

Recordó que nadie tiene una varita mágica para determinar la música que escucharán los dominicanos del presente y el futuro.

Sin embargo, advirtió que “la música buena, va a ser buena, y la música mala va a ser mala, aunque la toque quien la toque”.

Chichí Peralta arrancó aplausos del público con los tonos que improvisó con su voz. Aprovechó el escenario para rifar un CD de su producción De vuelta al barrio para quien le dijera el nombre y la matrícula de una de sus hijas que estudia Comunicación Social en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).

Al final, la ovación se hizo más intensa cuando, Chichí Peralta, convirtió su voz en un instrumento musical para explicar que “República Dominicana suena simplemente como una tambora”.

Subscribete a nuestro boletín de noticias

También recibirás información exclusiva para ti!
Email address
Secure and Spam free...