Todos conocemos los reclamos que vienen presentando diferentes organizaciones estudiantiles de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) para que se amplíe la pobre oferta de asignaturas para el próximo curso de Verano 2017-15 y se programe tomando en cuenta la necesidad que tienen los estudiantes, en especial los que les restan tres o menos asignaturas para concluir su carrera.
Resultan indignantes los relatos de cientos de estudiantes a los que, en muchos casos, solo les resta una asignatura para culminar sus planes de estudios, y que de no cursarla durante este período intersemestral, se verían en la obligación de durar hasta un año más en nuestra universidad.
Esta situación nos llevó a comunicarnos con el rector Iván Grullón, para solicitar una solución ante la problemática de los compañeros estudiantes.
Al expresar el problema al Rector, las explicaciones sobre el porqué de la baja programacion de asignaturas, me expuso las siguientes razones:
1.-El verano es opcional.
2.-Los profesores no quieren impartir verano.
Pero la más frecuente es, según nos dijo:
3.-La falta de recursos que afecta a nuestra universidad.
Todo esto me llevó a investigar cuál fue la programación docente que se realizó para el curso de verano 2017, específicamente en las asignaturas más demandadas, como son las asignaturas del ciclo básico. Al analizar esos datos, ¡qué sorpresa la que me lleve!
A continuación detallare los datos encontrados:
1.-Educación Física es la asignatura de ciclo básico, y quizá de todas las escuelas, que más secciones tiene programada tanto en la sede como en todo el país.
2.- En ninguno de los casos que han presentado los estudiantes sobre falta de cupos, su solicitud ha sido Educación Física, las mismas siempre son Química, Física, Matemáticas y demás asignaturas.
A continuación los datos de las secciones programadas por asignatura del ciclo básico, para el verano 2017: Educación Física (79), Matemática Básica (78), Filosofía (75), Física Básica (62), Historia (55), Letras 2 (47), Sociología (37), Química Básica (37), Orientación Institucional (31), Letras 1 (29) y Biología Teórica (24). (Fuente: Asignación Docente Verano 2017-15).
Esto demuestra que la programación de asignaturas del verano en la UASD responde a todos los intereses, menos a los intereses y necesidades de los estudiantes.
Otra muestra que nos da esta desproporcionada programación es que la falta de recursos que tanto señala el rector, mas bien se debe a la mala inversión de los recursos de la universidad y no en las prioridades reales de la misma.
Esto evidencia que el dinero que supuestamente se necesita para programar las secciones necesarias para que los estudiantes avancen, se utilizan para crear secciones que satisfagan intereses de algunos sectores profesorales, en detrimento de los que dan razón de ser de nuestra universidad, que somos los estudiantes.
*Deivis Cabrera estudia Derecho en la UASD y es dirigente del Frente Independiente de Estudiantes Revolucionarios (FIER).