Facultad de la Salud UASD rechaza Proyecto de Ley Examen Único de Competencia

0
1075
El doctor Wilson Mejía fija la posición de la FCS ante los diputados.

SANTO DOMINGO (RD).-La Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de la estatal Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) reiteró su oposición al Proyecto de Ley que crea el Examen Único de Competencias como requisito para ejercer la Medicina en República Dominicana.

Los doctores Wilson Mejía y Rosel Fernández, decano y vicedecana de la FCS, encabezaron una comitiva que planteó la posición de la facultad en la vista pública realizada por la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados.SALUD-DIPUTADOS

Mejía planteó que los diputados deben considerar aspectos de carácter social, profesional y legales antes de conocer la pieza legislativa.

Su postura estuvo respaldada por los doctores Eduardo Tactuk, director de la Escuela de Medicina; Rafael Cisnero, representante profesoral ante el Consejo Directivo de la Facultad; y el comunicador Juan Tomás Olivero.

En la vista Pública estuvieron presentes el presidente y el vicepresidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero y Wilson Roa.

Juan Carlos Quiñones Minayas, quien preside la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, prometió que los legisladores tomarán en cuenta las opiniones externadas por los representantes de las distintas instituciones relacionadas con el tema.

“El propósito de esta invitación a vista pública es escuchar los puntos de vistas  de los diferentes sectores interesados en el proyecto que establece el Examen Único de Competencia para el ejercicio de la medicina en la República Dominicana”, manifestó Quiñones.

De igual forma la Federación Dominicana de Estudiantes (FED), expresó su oposición a la iniciativa  por considerar que la misma a quien perjudica es a los estudiantes de medicina que tendrán que tomar un examen para poder trabajar como médicos en el país.

Mientras, el doctor José Javier Asillis, de la escuela de medicina de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), presentó varias modificaciones al proyecto de ley.

Subscribete a nuestro boletín de noticias

También recibirás información exclusiva para ti!
Email address
Secure and Spam free...