La UniRD y su nueva experiencia en Recorriendo con Salvador

0
1113
Salvador Batista en uno de sus recorridos por Bogotá, Colombia.

“Hemos recorrido 126 destinos entre países y ciudades”

SANTO DOMINGO (RD).-“Soy periodista, mi gran pasión es presentarles lugares que estimo con niveles de interés turísticos, sea por su valor histórico, cultural o religioso”. Con estas palabras promueve su fundador al entusiasta proyecto “Recorriendo con Salvador”, un espacio enfocado en la promoción de los atractivos que se pueden encontrar dentro y fuera de República Dominicana.

“Me dedico a recorrer República Dominicana y el mundo con el propósito de que los amantes del saber conozcan las razones que dan vida a monumentos, además que identifiquen las tradiciones y costumbres de los protagonistas de estas historias”, dice Salvador Batista, con quien UniRD quiso conversar en esta ocasión.

Salvador inició sus labores en periódico elCaribe. Luego pasó a la sección económica del Hoy y a la televisora CDN.

¿Dónde estudiaste periodismo y qué experiencia recuerda de tus años universitarios?

Estudie en la Universidad Dominicana O&M  y les puedo contar que era muy hiperactivo y a la vez curioso en todo lo que tenía que ver con los temas de prensa y comunicación.

Entendía que no todos los profesores tenían la razón y sobre todo buscaba más de lo que me querían enseñar, debido a que esta es una carrera, que ahora, con la tecnología y demás se va renovando constantemente. En ese tiempo las cosas eran más “análoga y no digital”.

¿Cómo surge la idea de crear el concepto “Recorriendo con Salvador”?

Tuve la oportunidad de trabajar en una entidad donde tenía que viajar constantemente, ya que se relacionaba con promover el país en términos comerciales.

Debido a lo rápido de los viajes y a estar el día entero en ferias y reuniones de negocios no podía salir a  conocer los destinos que visitábamos, pero hacia todo el esfuerzo para recorrer lo principal de cada ciudad.

Siempre tenía experiencia por lo que veía a nivel cultural, social e histórico, y comencé a escribir de viajes.

Como eran lugares muy distantes y a la vez interesantes, amigos me sugirieron crear un blog, era la fiebre de ese tipo de página, lo hice, pero fui agregándole elementos diferenciadores que lo tornaron más interesante, como videos.

Luego me surgió la idea de aparecer en cámara como si fuera un reportaje de TV. Más aun, fuimos cambiando el esquema hasta darle un matiz más comercial y atractivo, sobre todo teniendo en cuenta que  lo que buscaba la gente o seguidores eran los videos.

¿Qué es lo más importante que has logrado y que te falta por recorrer?

Hemos logrado que la gente haga turismo, disfrute el turismo y de ser turista.

El dominicano no tenía nunca en su presupuesto disfrutar de lugares dentro y fuera del país y eso lo hemos logrado.

Los hemos sacado de su ambiente de confort y les presentamos que existe un mundo de cultura e historia que le permitirá “contar experiencia y no que se la cuenten”.

Otra cosa que hemos podido lograr es dar a demostrar a un público interesado que se puede emprender, sin tener las relaciones que amerita en países como el de nosotros. Cuando existe interés y te dedicas puedes ser exitoso.

Otra cosa que hemos logrado en Recorriendo con Salvador es estar en las redes sociales y la  pantalla chica. Muchos productores se han interesado por los videos de 2 o 3 minutos de diferentes puntos del mundo y lo pasan en sus respectivos programas y canales de TV, haciéndolos un producto vendido comercialmente.

Por último, mostrar que no todo lo que sale de las redes sociales es negativo ya que existe un público que está buscando más que chabacanería y videos que no aportan nada a la sociedad.

Cada video que subimos a nuestro portal y redes tienen un alto nivel educativo y cultural que le gusta al público, lo cual ha ido calando a diferentes status sociales y apoyado por grandes marcas.

¿Qué te falta por recorrer?

Tenemos muchos planes y proyectos que entiendo que serán de gran reto para nosotros. Estaremos realizando nuevos recorridos dentro y fuera del país, porque necesitamos dar a conocer, sobre todo que somos más que sol y playa en República Dominicana, y  que tenemos muchos que ofrecer como nación y eso pronto lo verán en nuevas entregas.

¿Recorriendo con Salvador organiza tours dentro y fuera del país?

La misma popularidad de la página y la acogida del público nos ha llevado a realizar tours dentro y fuera de República Dominicana.

Hemos creado una plataforma que se llama #FriendTravelingRD que permite a un grupo de amigos reunirse y planificar los tours para los lugares donde se quiere ir. Hacemos el presupuestos y en verdad que esta comunidad ha crecido y somos cada vez más.

Asimismo, debido a la popularidad de la página, muchas personas vienen con familiares, sobre todo desde España y Estados Unidos, para recorrer con nosotros y llevarlos a esos lugares que hemos visitado.

No es una agencia de viaje, pero planificamos los viajes a grupos que quieren vivir experiencia “para contarlas”.

¿Cómo se pueden integrar los universitarios a tus recorridos y en qué plataformas deben seguir tus andanzas por el mundo?

Pueden entrar al portal donde conocerán todo lo que ofrecemos en términos turísticos. Es una web donde pueden ver, con videos de dos o tres minutos,  diferentes lugares del mundo y de República Dominicana.

Si tienen el interés de ser colaboradores tenemos una sección muy popular que se llama Recorriendo con… donde nos pueden escribir sus experiencias de viajes y se las promovemos no solo en el portal, sino en nuestras redes sociales.

Y en cuanto a los viajes pueden organizar grupos, decir que les interesaría conocer y nosotros nos encargamos de guiar sus recorridos.

¿Qué recomiendas a periodistas jóvenes y emprendedores?

Emprender amerita ciertos sacrificios. No todo se da de la noche a la mañana, por lo que si quieres emprender solo debes tener en cuenta, en base a mi experiencia: Paciencia, dedicación, tomar consejos, establecer cultura de trabajo, separar lo laboral de lo personal ser un líder no un jefe, pasión  y sobre todo ser humilde. Eso es parte de la clave para lograr tus objetivos, no solo a nivel periodístico sino en cualquier tipo de proyecto emprendedor.

¿Casi lo olvido, cuántos sellos tienes en el pasaporte, a cuántos países has visitados en tus recorridos?

He tenido más de 5 pasaportes, todos llenos de sellos, los cuales me han permitido tener un concepto diferente de porqué es tan importante hacer turismo dentro o fuera del país.

Hemos recorrido a  nivel mundial un total de 126 destinos, entre países y ciudades. La mayoría pueden disfrutarla en nuestra web www.recorriendoconsalvador.com.

Subscribete a nuestro boletín de noticias

También recibirás información exclusiva para ti!
Email address
Secure and Spam free...