SANTO DOMINGO (RD).-Cerciorarse de que la información sea clara y en idioma español, verificar que la factura o comprobante de compra contenga los datos de los juguetes adquiridos, revisar la advertencia del fabricante, son partes de los consejos de ProConsumidor a los consumidores que acuden a las principales plazas comerciales a comprar un juguete por motivo al Día de Reyes.
El operativo “No Juegues con la Seguridad de tus Hijos” se extenderá hasta el 5 de enero con presencia en plazas y jugueterías, informó Anina Del Castillo, directora de ProConsumidor.
Del Castillo sostuvo que “es muy importante comprar en comercios formales” que permiten a los ciudadanos ejercer los derechos que establece la Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores 358-05. Reiteró la importancia de hacerse eco de estas informaciones que permitirá aumentar los niveles de protección en cuanto a seguridad de productos que se comercializan en el país.
Todo universitario tiene vínculos con alguien a quien regalar un juguete. Por eso la UniRD recoge los 17 consejos de ProConsumidor con motivo del Día de Reyes y que incluyen «denunciar ante ProConsumidor cualquier inconformidad o incumplimiento que atente contra tus derechos e intereses».
1 | Elaborar un presupuesto de los juguetes a comprar. |
2 | Adquirir juguetes adecuados para la edad del niño (a). |
3 | Comprar juguetes con instructivos y no olvidar leerlo, para hacer un uso adecuado del juguete. |
4 | Exigir que las tiendas respeten los precios, promociones, ofertas, cantidades, términos y condiciones anunciadas para los juguetes. |
5 | Revisar la información de advertencia del fabricante relacionada con piezas pequeñas, conexiones, manejo de corriente, baterías, apoyarás el uso seguro y confiable de los juguetes. |
6 | Cerciorarse que la factura o comprobante de compra contenga los datos de los juguetes adquiridos, así como el importe pagado. ¡Lo necesitarás para una eventual reclamación o cambio! |
7 | Investigar sobre las políticas de cambio de los juguetes, en caso de que no cumplan las condiciones establecidas. |
8 | Preguntar sobre la garantía de juguetes, así como los mecanismos para hacerla efectiva. ¡Recuerda que muchos juguetes tienen un precio elevado! |
9 | No olvidar probar los juguetes antes de retirarlos de la tienda. |
10 | Antes de seleccionar un juguete, toma en cuenta la edad, intereses y habilidades del niño. |
11 | Comprar juguetes en establecimientos formales y conserva tú comprobante de venta para cualquier reclamación. |
12 | Evitar juguetes que presenten bordes afilados o puntas que puedan generar lesiones corporales al niño. |
13 | Cuidado los Juguetes que arrojen proyectiles de cualquier tipo o tamaño, no son recomendables para niños pequeños. |
14 | Comprar juguetes según la edad recomendada por el fabricante. |
15 | Seguir las instrucciones y las advertencias para la conservación, uso para la conservación y riesgos potenciales indicados en las etiquetas, embalajes o manuales. |
16 | Si tienen alguna duda sobre el juguete, contactar al centro de atención a clientes de la empresa responsable de la venta del mismo. |
17 | Denunciar ante ProConsumidor cualquier inconformidad o incumplimiento que atente contra tus derechos e intereses. |